EL POTENCIAL DEL C919 CHINO ASUSTA A AIRBUS

Preocupación en el seno de Airbus por la gran acogida que está teniendo en el mercado el Comac C919 chino, el modelo de avión que tratará de romper el duopolio con Boeing, y competir con los A320 y los B737
CHINA/29/10/2024.-Fuentes del sector aéreo apuntan que la dirección del fabricante ha enviado una comunicación interna a sus empleados, advirtiendo sobre el riesgo que supone este competidor. Asimismo, ha solicitado aumentar los esfuerzos para mantener su liderazgo en el mercado aeronáutico.
Uno de los aspectos que más preocupa a Airbus es el precio del C919, significativamente inferior al de sus modelos equivalentes. Mientras que su costo estimado es de alrededor de 70 millones de dólares, el A320 puede llegar a costar hasta 110 millones.
Además, la tecnología de la aeronave también inquieta al fabricante europeo. A pesar de ser un recién llegado, se comenta que su diseño es una “copia” de los modelos de Airbus y Boeing, habiéndose beneficiado de la colaboración con proveedores occidentales en su etapa inicial de fabricación.
A pesar de que el aparato chino opera únicamente en China por el momento, acumula ya más de 1.000 pedidos en firme, con China Eastern, China Southern y Air China como principales clientes. No obstante, ya llega fuera de Asia, con la brasileña Total negociando la posibilidad de incorporar algunas unidades.
Además, es posible que su llegada a Europa se produzca ya en 2025. Una delegación de la Agencia Europea de la Seguridad en la Aviación (EASA) se reunión con los directivos de Comac en agosto para visitar uno de los aviones de ese modelo. “Nos hizo comentarios positivos”, declaró una fuente a medios chinos tras la reunión
Esta fue la tercera inspección de cuatro y la más importante de todas para certificar el avión. Fundamentalmente se trata en este paso de demostrar que cumple con todos los requerimientos técnicos. En este caso no hay vuelos, lo cual tendrá lugar en la última evaluación, aún pendiente.