April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA AÑADE A MÉXICO A LA LISTA DE PAÍSES DE CIELOS ABIERTOS

ARGENTINA/07/11/2024.-A partir del  01 de Noviembre, México se suma a la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Argentino, mediante la firma de un Memorando de Entendimiento, convirtiéndose en el noveno país en participar de esta medida que promueve las herramientas necesarias para aumentar las frecuencias de vuelos entre ambos países, potenciar el turismo y atraer inversiones en el sector.

Con la firma de este Memorando, se pasa de un sistema de frecuencias restringidas con un máximo de 14 vuelos semanales y 2 frecuencias en vuelos de carga exclusiva, a un sistema en que las líneas aéreas van a poder decidir la cantidad de frecuencias que deseen volar, de acuerdo a las condiciones del mercado y la época del año, potenciando la competitividad del sector.

Cabe destacar que la política de Cielos Abiertos, se suma a la desregulación del sector aéreo, medidas impulsadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Además, se elimina la restricción en la cantidad de vuelos no regulares de carga y se permite realizarlos con “séptima libertad del aire”, es decir, sin que comiencen ni terminen en el país de origen. Por ejemplo, una aerolínea mexicana podría ahora operar una ruta que despegue en Miami y aterrice en Buenos Aires.

También, se van a optimizar los servicios, al ampliarse la posibilidad de acordar convenios de código compartido con líneas aéreas de terceros países, y se acuerda trabajar en conjunto para que los trámites sean más rápidos y eficientes para las líneas aéreas de ambos países, a los fines de no obstaculizar con impedimentos burocráticos la prestación de los servicios.

De esta forma ya son nueve los países con los que se firmó este tipo de acuerdo: México, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá y Canadá.

La medida se oficializó con la firma del Secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta y del Dr. Miguel Enrique Vallin Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil de México.

También participaron de la firma la Embajadora de los Estados Unidos Mexicanos en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez; el Embajador Héctor Marcelo Cima, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería Argentina; y la Embajadora de la República Argentina en México, María Gabriela Quinteros.

Estuvieron presentes el Dr. Hernán Adrián Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, la Dra. Julia Cordero, interventora de la ANAC y otros representantes del sector aéreo.

F/ Gobierno Argentino

 

Deje un comentario


+ 4 = five