April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA  TÍPICA DE PUNO

La trucha del Titicaca es otro plato destacado de Puno, preparado con truchas frescas del lago y cocinadas al grill o al horno. La trucha se sirve con papas y ensalada, y es una opción deliciosa para los amantes de los pescados.

¡Bienvenidos a Puno, la joya del Altiplano peruano y un paraíso para los amantes de la gastronomía! En este artículo, te llevaremos a un viaje culinario por los platos más representativos de Puno, una región conocida por su rica tradición culinaria y la fusión de influencias indígenas y españolas. Desde el delicioso chuño con charqui hasta la tradicional trucha del Titicaca, descubre las delicias que Puno tiene para ofrecer.

¿Por qué comer en Puno?

Comer en Puno es una experiencia única que te permitirá explorar la cultura y las tradiciones de esta región andina. La comida en Puno destaca por el uso de ingredientes autóctonos del Altiplano, como la papa y la quinua, así como la trucha y otros pescados frescos del Lago Titicaca.

La fusión de ingredientes y técnicas culinarias indígenas y españolas le da a la gastronomía de Puno un sabor único y auténtico que no encontrarás en otras partes del Perú. Además, la hospitalidad de los lugareños y la calidez de los restaurantes locales hacen que la experiencia de comer en Puno sea verdaderamente especial.

Historia de la gastronomía de Puno

La gastronomía de Puno tiene sus raíces en las culturas preincaicas que habitaban la región, como los pukinas y los tiahuanacos. Estas culturas ya cultivaban y consumían alimentos como la papa y la quinua mucho antes de la llegada de los españoles.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se produjo un intercambio de ingredientes y técnicas culinarias que enriqueció la cocina de Puno. Los españoles introdujeron nuevos ingredientes como el trigo, la carne de res y el cerdo, así como el uso de especias y hierbas aromáticas.

Con el tiempo, la gastronomía de Puno se ha desarrollado y diversificado, incorporando influencias de otras regiones del Perú y del extranjero. Hoy en día, la comida de Puno es una muestra de la rica historia y cultura de la región, y una delicia para los paladares más exigentes.

Platos típicos de Puno

También destacan el chupe de quinua, elaborado con este superalimento del cual Puno es el principal productor en el país, así como el Kankacho, que consiste en trozos de carne de cordero asados que se sirven acompañados de papas y chuño asados y humitas de maíz.

Chuño con charqui

El chuño con charqui es uno de los platos más emblemáticos de Puno y una muestra de la tradición culinaria del Altiplano. El chuño es una papa deshidratada y fermentada, mientras que el charqui es carne de llama o alpaca deshidratada y sazonada.

Chuño con charqui

Pachamanca

La pachamanca es un plato tradicional de la región andina, que se prepara cocinando carnes de cerdo, pollo y cordero, así como papas, camotes, yuca y maíz, todo enterrado bajo tierra junto con piedras calientes. Esta técnica de cocción le da a la pachamanca un sabor ahumado y delicioso.

Pachamanca puneña

Conclusión

La gastronomía de Puno es un tesoro culinario que refleja la riqueza de su historia y cultura. Cada plato es una muestra de la diversidad y autenticidad de la región, y una invitación a disfrutar de los sabores únicos y deliciosos del Altiplano peruano.

F/ Peru Descubre

Deje un comentario


7 − four =