April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUESTRA DE MÁSCARAS SE EXHIBE EN EL MUSEO TUMBAS REALES DE SIPÁN

Consta de 52 ejemplares contemporáneos, provenientes de diversas regiones del país

La exposición permanecerá abierta al público hasta enero del 2025 en el Museo Tumbas Reales de Sipán.

LAMBAYEQUE/PERU/09/11/2024.-      En el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, se inauguró la exposición temporal «Máscaras y alteridades en el imaginario peruano», que es una muestra de la colección del investigador y arquitecto Piero Balarezo que invita a sumergirnos en el fascinante mundo de las máscaras y sus múltiples significados dentro de las festividades y danzas del Perú.

La muestra —organizada por el museo con el apoyo del Patronato de Sipán, el Ministerio de Cultura y el investigador— se montó con un modelo de curaduría participativa y presenta parte de los resultados del proyecto «La fe peruana: sus demonios y demás personajes», de Balarezo.

Este enfoque no solo busca preservar las máscaras en una colección, sino que también constituye un archivo documental que va más allá de las imágenes estáticas, que narran historias vivas y capturan la esencia ritual y devocional de quienes están detrás.

En diálogo con la Agencia Andina, Balarezo manifestó que a través de estas obras de arte “exploramos el intrigante universo de las alteridades, a menudo simbolizadas en figuras de diablos o demonios, que representan aspectos profundos de la cosmovisión andina”.

«Las máscaras de La Libertad están elaboradas en masilla y con materiales marinos que representan la costa […]. Tenemos una mandíbula de tiburón con corales y una máscara con dientes humanos».

Colección de 52 ejemplares

La colección consta de 52 ejemplares contemporáneos, provenientes de diversas regiones y asociados a prácticas culturales vivas, como las máscaras de los diablicos de Túcume (Lambayeque) confeccionadas en lata, cartón prensado y cerámica en frío.

Manifestó que “cada máscara nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre las identidades individuales y sociales, así como los límites que nos separan de lo ‘otro’. Estas máscaras festivas, cargadas de color, expresividad y simbolismo, reflejan el ingenio y la creatividad de los artesanos y las comunidades”.

Máscaras de Sipán

Además, la exposición incluye 10 máscaras de la cerámica de Sipán. Estas piezas, con una antigüedad de más de 1,000 años, permiten profundizar en el simbolismo funerario y ritual de la cultura Mochica.

La muestra forma parte de las actividades por la celebración del 22.° aniversario de creación del Museo Tumbas Reales de Sipán y permanecerá abierta hasta enero del 2025 en la sala temporal. El ingreso es libre, de martes a domingo desde las 9 a. m.

F/ANDINA

Deje un comentario


three × 7 =