April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA IMPORTANCIA DE LA AVIACIÓN EN EL AVANCE DEL TURISMO

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes†*

El ministro de turismo de la Republica Dominicana, David Collado, ha puesto el “dedo en la llaga”, como apunta el dicho popular, cuando se ha referido a la importancia de la aviación comercial para el desarrollo de los países.

Discrimina el ministro, con toda razón, el movimiento comercial de la aviación frente al puramente turístico, para el cual República Dominicana está ofreciendo su total apoyo.

Un tema interesante para analizar, cuando antepone este apoyo a las empresas relacionadas directamente con el turismo, como son tours operators y compañías aéreas de bajo costo, a las otras que integran el sector turístico del mismo.

Sin transportes turísticos, no hay turismo. En todo lo amplio del tema, nos estamos refiriendo al imponente volumen de turismo aéreo y a su significado en toda su extensión mundial, un aspecto que tendríamos que irnos a sus consecuencias hasta en la fabricación de los aviones y su proyección en el empleo, su calidad y su poder económico adquisitivo, todo un mundo que nos gustaría conocer en profundidad, y que de seguro nos producirá una agradable sorpresa. Solo hay que pensar lo que suponen en los fabricantes de aviones la cantidad de personal altamente capacitado que se les hace necesario. Parecieran cifras increíbles de un poder extraordinario, que las poblaciones donde se fabrican hasta las mínimas piezas de los aparatos gozan de sus consecuencias positivas, sin ningún género de dudas, elevando la calidad de vida, y el bienestar social de su población.  

El panorama no puede ser mejor cuando las noticias que nos llegan son todas relativas al impulso impresionante de la fabricación y la puesta en escena de miles de aviones, sin que al parecer se haya llegado al techo de ello, cuando ya el A380 – más de quinientos pasajeros – parece no ser suficiente para la demanda de algunas grandes compañías aéreas mundiales que nos merecen el mayor crédito.

Un escenario que nos lleva directos a nuestros profundos señalamientos sobre el turismo mundial y que este panorama del incremento exponencial de la utilización del transporte aéreo por las habitantes del mundo, afirma sin nada que se le oponga, y que señala en directo que sigamos la ruta, investigando lo que ocurre con los otros medios de movilización de que dispone el mundo, lo cual, por lógica, tiene que superar la del transporte aéreo.

El movimiento mundial de personas, se ha convertido ya en una necesidad imparable y cuando se sacuda la economía de la sociedad mundial por un lugar que se ha metido en  una cruenta e inexplicable guerra, paraliza el movimiento de personas hacía ese lugar, y dirigen sus viajes hacia otras zonas del mundo.

Una situación que emerge a cada rato como estamos ahora precisamente soportando. Países que eran emporios turísticos están sufriendo las consecuencias de la guerra, mientas otros están abriendo sus puertas al turismo que años atrás no contaban para ello. Los viajeros no van a parar, y eso está llegando a los fabricantes de aviones que ahora con el nuevo A321XLR va a revolucionar el mundo con sus viajes a larga distancia, dentro de unas posibilidades económicas asequibles para un alto grado del personal de países desarrollado. Esto está llegando al estado socio-económico que todos deseamos, apoyado en unos sectores todos íntimamente relaciones con el turismo.

Países, ciudades – Madrid es un ejemplo – pueblos enteros, están resurgiendo gracias al movimiento de personas y la alta tasa de consumo que ello produce.

Un mundo que se analiza poco a niveles populares, pero que los grandes economistas y la célebre G20, tienen muy presente a la hora de expandir empresas, y donde hasta los protectores solares están en la pelea, que no se olvidan la producción que ocasiona el turismo hasta de las servilletas de papel… ¿Qué decir de la alimentación?

El mundo está cambiando y es un crimen que los gobernantes mantengan a sus países en el pasado, solo pensando avariciosamente en su bienestar.  No es así, no.

Pregunten a la Arabia Saudi, o a Dubai, como se come esto… A lo mejor desde la cúspide del Burf Khalifa, nos llega una contestación. Todo es posible.

Todo el Staff  del Consorcio Turístico Turistamagazine, con profundo dolor comunica la partida aun mundo mejor de nuestro querido y distinguido colaborador Don Antonio-Pedro Tejera Reyes acaecido el 14 de Octubre del 2024. Rogamos a todos nuestros amigos y lectores eleven una oración por él. Eternamente agradecidos…

*

Deje un comentario


6 − six =