April 2, 2025

Noticias:

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

HUANUCO: CHURUBAMBA VIVE LA SEMANA SANTA CON FE Y TRADICIÓN -

martes, marzo 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL GOLFO PÉRSICO CRECE EN HOTELES Y TURISMO CONTRA DE TODO VATICINIO

Hito de Dubai: ya supera a Baleares en número de hoteles

 DUBAI/13/12/2024.-Si usted habla con un experto, muy probablemente le va a advertir que la zonas turísticas españolas tienen un mal futuro porque el cambio climático elevará sus temperaturas y, según se cree, eso equivale a perder turismo. Hay datos que confirman esta tendencia.

Sin embargo, cuando uno mira los datos turísticos del Golfo Pérsico, donde las temperaturas bajas rozan los cuarenta grados en verano es posible perfectamente llegar a los cincuenta, se aprecia que el crecimiento es y sigue imparable, incluso en lugares como Dubai o Qatar, de escaso valor histórico y con poco que ver, salvo las nuevas construcciones.

El caso de Dubai es espectacular: ha recibido 17 millones de turistas y tiene más de 800 hoteles con 150 mil habitaciones (por ejemplo, Baleares, siendo tres islas y cuantiosas zonas turísticas, no llega oficialmente a los 750 hoteles, por supuesto que en general con un nivel de calidad más bajo). Los mismos expertos le dirán que arquitectónicamente aquello del Golfo Pérsico es un desastre, pero el crecimiento no para. Ahora se va a inaugurar el hotel Ciel, el más alto del mundo, que en Dubai no tiene mucho mérito porque ocho de los más altos ya están hoy allí.

En Qatar está ocurriendo lo mismo, a una escala ligeramente menor. Y por el mismo camino, muy por detrás, va Omán y aún menos avanzada está Arabia Saudita que, sin embargo, tiene más potencial y capacidad económica para arrasar en este mercado.

Los expertos en inversión hotelera, sin embargo, constatan en Europa un aumento del valor y del interés por los hoteles del norte del continente. Euromonitor, una organización que estudia los datos macroeconómicos del turismo, predice que los países nórdicos y del Báltico van a atraer 58 millones de turistas en cuatro años, (España está un poco por encima de estas cifras pero nuestra población es superior a todos los países del Báltico sumados).

El discurso es dispar: por un lado la teoría de que el calor va a arruinar al turismo clásico con un desplazamiento del mismo hacia el norte y, por otro, el Golfo Pérsico que sigue inyectando dinero y que ese dinero sigue atrayendo turistas con un nivel económico elevado, pese a las temperaturas y pese a la falta de atractivos.

En Dubai hoy no falta nadie que sea alguien en el turismo. Un nombre sugerente para un hotel es un activo, porque da la impresión de que se han acabado con tanta oferta. Y todos los hoteles siguen ganando dinero, atrayendo cada año más visitantes y convirtiendo a la región en un motor turístico mundial, en contra de los vaticinios de los expertos.

F/ desarrollohotelero.com.

Deje un comentario


5 − = four