April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CALLE DARÍO MORENO, UN ICONO DE IZMIR

Por Juan A. Narro Pri*

Recorriendo esta bella ciudad costera de Turquía, la tercera en población del país, supe de uno de sus personajes más famosos del siglo pasado.

 Se trata del polifacético (porque era cantante, actor, compositor, letrista, etc.) David Arugete Moreno, artísticamente conocido como Darío Moreno.

 Un hombre que llevaba siempre en su corazón (pasó aquí parte de su infancia y juventud) la ciudad de Izmir donde vivió durante algún tiempo.

En recuerdo de tan gran artista (que falleció en 1968) esta ciudad, de más de tres millones de habitantes, puso su nombre a una de sus calles.

  Lo curioso de esta pequeña vía peatonal es que se ha convertido en uno de los reclamos turísticos de Izmir.

 Tendremos que transitarla si queremos subir por su famoso “Asansör”, un precioso elevador de cuarenta metros de altura, también símbolo inequívoco de Izmir, construido en 1917 para sortear las dificultades orográficas y el desnivel de esta parte de la ciudad. Pasear por la calle Darío Moreno, en una de cuyas casas vivió, es mantener vivo el legado de esta gran estrella de la música, cuya fama traspasó las fronteras del país.

 Descubriremos una secuencia de coquetas casas tradicionales, la mayoría restauradas, que dan una nueva vida y mucha animación a esta zona. A pesar de sus pequeñas dimensiones, esta pintoresca calle, estrecha y casi siempre sombreada, ofrece un ambiente ciertamente único.

  Lo primero que sorprende es su llamativo colorido, mires por donde mires. Un bonito puzle multicolor formado por algunos murales en las paredes y numerosos restaurantes y cafeterías con una variopinta decoración (en puertas, ventanas, árboles, mesas y sillas).

     No cabe duda que todo ello ayuda a crear este singular escenario urbano que es una parte importante del rico patrimonio cultural e histórico de esta bella urbe.

  Su punto álgido se encuentra la parte central donde un gran mural retratando al gran Darío Moreno, pintado en una esquina por el joven y famoso artista callejero Aksel Mengü, se ha convertido en la fotografía para el recuerdo de los turistas que hasta allí se acercan. Un dibujo, dicho sea de paso, que se pintó para celebrar su “cumpleaños” número cien.

Una calle con personalidad, muy diferente a mucho de lo que vamos a encontrar en Izmir, y una visita imprescindible.

    Así pues, ¿por qué no hacer, mientras paseamos “Darío Moreno Street “, una pequeña parada y sentarnos a tomar un típico café turco o un té?.

    Advertirá el lector, cuando esté allí, que en la entrada de esta calle hay dos bustos. Uno, lógicamente, es el del cantante que nos ocupa. El otro, corresponde al artista francés Enrico Macias, también un enamorado de Izmir

Calle Darío Moreno, un icono de Izmir

Director de Narrogeographic

 

Deje un comentario


2 × one =