April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO

Revisión de un nutricionista, paella y churros los domingos

Durante los meses de travesía del buque escuela, la princesa y sus compañeros disfrutarán de un menú plagado de guiños a la cocina española

ESPAÑA/17/01/2025.-El buque escuela Juan Sebastián de Elcano iniciaba el pasado sábado un nuevo viaje desde el puerto de Cádiz, llevando a bordo a 252 tripulantes y además, a la princesa de Asturias, quien participará en esta travesía como parte de su formación militar. Este periplo, que se extenderá por cinco meses para la heredera al trono y seis para el resto de los tripulantes, está repleto de incógnitas, dudas y curiosidades. Entre ellas, una que puede asaltar a muchos: ¿Qué comen los estudiantes a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano?

El menú a bordo del Elcano

Según han contado los militares, las comidas a bordo del Elcano son preparadas por dos cocineros de la tripulación, quienes cuentan con la ayuda de pinches. Todos los alimentos son servidos en abundancia, asegurando que los tripulantes puedan mantener su energía durante las largas jornadas en alta mar. El desayuno, por ejemplo, refleja la tradición española con café, zumo de naranja y tostadas, aunque también incluye dulces y frutas que varían según el puerto en el que atraque el barco. Una peculiaridad del menú matutino es la inclusión de las tradicionales tortas de aceite Inés Rosales, un producto típico de España que añade un toque especial a las primeras horas del día. Según el medio, la rutina diaria comienza temprano, entre las siete y las siete y media de la mañana, y no es hasta media mañana cuando los tripulantes hacen una pausa para disfrutar de un almuerzo a base de bocadillo y fruta fresca.

El menú no solo se limita a los sabores españoles, sino que también incorpora productos locales de los puertos internacionales donde el Elcano hace escala. Por ejemplo, en Argentina, los alfajores se convierten en un éxito entre la tripulación. Sin embargo, los fines de semana son especialmente esperados por los tripulantes, ya que los domingos se sirven postres típicos de España como churros con chocolate y torrijas, creando un auténtico festín a bordo.

Paella de la Huerta/foto de autor/archivo TuristamagazineDestino

Además, cada vez que el buque atraca en un puerto, se organiza un cóctel de bienvenida para los civiles y representantes oficiales de cada país. Según la experiencia de los militares que han navegado en el Elcano, los platos que más destacan en estas recepciones son el jamón y la paella.

 

Infobae

Deje un comentario


6 × five =