February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VALOR DE LAS REUNIONES PRESENCIALES: LA INVESTIGACIÓN DE ACCOR REVELA CAMINO HACIA MAYORES INGRESOS

La  investigación de ACCOR muestra que los trabajadores esperan obtener un 36% más de ingresos y cerrar un 37% más de negocios a través de reuniones en persona

LIMA, PERÚ /25 /01/ 2025.- En un panorama empresarial cada vez más digital, el valor de las reuniones presenciales sigue siendo innegable. Un nuevo estudio de Accor, líder mundial en hospitalidad, revela que los profesionales de todos los sectores creen que su capacidad para generar ingresos podría aumentar un 36% si todas las reuniones importantes se celebraran personalmente. El estudio destaca un aspecto clave: aunque las herramientas digitales como las videoconferencias y las conferencias telefónicas son útiles, la conexión humana fomentada por las interacciones en persona se percibe como mucho más eficaz para impulsar el éxito y el rendimiento empresarial.

La conexión humana conduce al crecimiento de los ingresos

El estudio de Accor, en el que participaron 9.000 profesionales de todo el mundo, indica que los profesionales creen firmemente en el poder de las reuniones personales para aumentar los ingresos. Sorprendentemente, el 85% de los encuestados espera que dar prioridad a las reuniones personales aumente significativamente sus ingresos, con un incremento promedio previsto del 36% durante el próximo año. Esta estadística pone de relieve los beneficios empresariales tangibles de las reuniones presenciales, lo que sugiere que las empresas que buscan mejorar su rendimiento comercial podrían replantearse su enfoque de las interacciones con los clientes.

Uno de los encuestados afirmó: «Los profesionales de los negocios esperan cerrar un 37% más de acuerdos si pudieran llevar a cabo todas sus reuniones importantes en persona». Este sentimiento es compartido por la mayoría de los profesionales encuestados, ya que el 81% señala que cree que conseguiría mejores resultados comerciales si pudiera dar prioridad a las reuniones presenciales.

Las reuniones presenciales impulsan el impacto empresarial

A pesar de que las reuniones presenciales suponen una inversión, el 35% de los profesionales de todo el mundo coincide en que reunirse en persona merece la pena, tanto en tiempo como en costos. El estudio muestra datos convincentes a favor de los negocios en persona, ya que el 92% de los profesionales está de acuerdo en que es importante con los clientes externos -el 67% afirma que es muy importante- y el 85% de los trabajadores está de acuerdo en que la interacción en persona es importante con los colegas internos.

Los datos ponen de relieve una fuerte preferencia por las reuniones presenciales en varias funciones empresariales, y muchos profesionales creen que ofrecen un mayor impacto y valor que las alternativas virtuales. De hecho, los encuestados creen que una reunión en persona tiene el mismo impacto que tres reuniones virtuales, un claro indicio de que la comunicación en persona fomenta conexiones más profundas y resultados empresariales más satisfactorios.(…)

Un futuro híbrido para las interacciones empresariales

De cara al futuro, la investigación sugiere que los modelos de negocio híbridos, que combinan reuniones digitales y en persona, son ahora la norma. Mientras las empresas siguen confiando en las soluciones digitales, el factor humano que aportan las reuniones en persona seguirá siendo un aspecto insustituible para cerrar tratos y fomentar relaciones comerciales sólidas. Aunque las herramientas digitales ofrecen comodidad y conectividad global, no pueden replicar totalmente la eficacia de las interacciones personales.

Sophie Hulgard, Chief Sales Officer de Accor, comentó los resultados: «El aumento potencial del 36% de los ingresos derivados de las reuniones en persona supondrá miles de millones para la economía mundial. Las personas necesitan conectarse y, aunque la tecnología nos reúne en todo el mundo, no sustituye a la conexión, la cultura y el valor comercial que se derivan de las interacciones en persona. Lo digital es poderoso, pero el contacto en persona es valioso».

Y añade: «Los negocios giran en torno a las personas. Tanto si se trata de impulsar la cultura como las prioridades comerciales, las personas son fundamentales para la estrategia empresarial. Nuestro estudio revela que las empresas pueden beneficiarse enormemente de dar prioridad a las reuniones en persona, sobre todo en negociaciones importantes y compromisos con los clientes». A medida que el mundo se adapta a una nueva forma de hacer negocios, es probable que las empresas que encuentren el equilibrio adecuado entre las interacciones virtuales y las presenciales obtengan resultados más sólidos, tanto en términos de cierre de acuerdos como de crecimiento de los ingresos».

Conclusión: Las reuniones en persona como ventaja competitiva

En un mundo que adopta cada vez más la transformación digital, el valor de la comunicación personal nunca ha sido tan evidente. Los hallazgos de Accor muestran que los profesionales de los negocios reconocen la importancia de la interacción humana para lograr resultados impactantes. Con el potencial de aumentar significativamente los ingresos y cerrar más acuerdos, las empresas deberían considerar las reuniones en persona no sólo como una práctica tradicional, sino como una ventaja competitiva en un panorama empresarial en evolución.

Deje un comentario


2 + = seven