February 19, 2025

Noticias:

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

COLOMBIA, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR PRESENTAN EL PROYECTO CONJUNTO “CAMINOS ANDINOS” -

viernes, febrero 14, 2025

INCREIBLE LO QUE PASA EN EL AREOPUERTO DE BARAJAS -

viernes, febrero 14, 2025

UN BOEING 737 DE RYANAIR, 2 DÍAS EN TIERRA POR UN GATO NEGRO -

viernes, febrero 14, 2025

PERÚ SUPERÓ INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO QUE TENÍA ANTES DE LA PANDEMIA -

viernes, febrero 14, 2025

TURKISH AIRLINES CONFIRMA SU INGRESO A PERÚ EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

jueves, febrero 13, 2025

IA Y ATENCIÓN HUMANA OPTIMIZAN LA EXPERIENCIA DEL VIAJERO EN HOTELES Y AGENCIAS -

jueves, febrero 13, 2025

LO QUE PUEDE EL DINERO: MRBEAST ALQUILA ICÓNICAS PIRÁMIDES DE EGIPTO POR 100 HORAS -

jueves, febrero 13, 2025

6 EXPERIENCIAS DE BIENESTAR EN COSTA RICA Y PERÚ -

martes, febrero 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LÍDER MUNDIAL EN RESILIENCIA TURÍSTICA VE EL TURISMO RELIGIOSO COMO UNA FORMA DE PAZ A TRAVÉS DEL TURISMO

Por estar de acuerdo con el autor de este artículo lo insertamos textual y lo compartimos con Uds. para su análisis…

Sin embargo nosotros que desde hace muchos años estamos convencidos que  el turismo en sus diferentes modalidades es el camino seguro hacia LA PAZ… agregaríamos que el “turismo religioso es más que visitar  y conocer monumentos religiosos, o lugares donde alguien jura y perjura que ha visto tal o cual aparición, entre las nubes o cerros  y atrae miles de personas ansiosas de tener esa experiencia espiritual cansada ya de tan violencia,  guerras  o regímenes totalitarios que motivan impresionantes éxodos migratorios… corrupción e insatisfacciones  personales… Asimismo, la tecnología supera los conceptos y creencias de personas sobre todo  las generaciones BABYBOOMERS y X. que no comulgan totalmente  con la IA.

 Este contenido fue proporcionado por el Profesor Lloyd Waller, Director Ejecutivo del Centro Global de Resiliencia Turística y Gestión de Crisis en Jamaica, en respuesta a una solicitud de la Red Mundial de Turismo sobre el importante tema de LA PAZ y el Turismo.

Cuando se le preguntó sobre su comprensión de la paz a través del turismo, el director del Centro Global de Resiliencia Turística y Gestión de Crisis en Jamaica, que está detrás del movimiento global de resiliencia turística, el profesor Wallace, dijo:

“Cuando se trata de viajar, la gente suele buscar experiencias que vayan más allá de las visitas turísticas y la relajación. Anhelan una conexión más profunda, un viaje espiritual que trascienda el ámbito físico. Aquí es donde entra en juego el turismo religioso. El turismo religioso, también conocido como turismo espiritual, es una forma de viaje que se centra en visitar lugares sagrados y monumentos religiosos y participar en rituales o eventos religiosos.

Esto se llama turismo religioso. El profesor Wallace considera que el turismo religioso y el diálogo interreligioso son una solución para la paz a través del turismo.

Dijo que su idea era permitir que peregrinos de múltiples religiones exploraran los lugares sagrados de cada uno.

Otro ejemplo que mencionó el profesor Wallace fueron los eventos deportivos, como torneos o partidos amistosos, para fomentar los viajes y la interacción pacífica.

Alienta a los operadores turísticos a diseñar recorridos que destaquen episodios de conflicto y su resolución, enfatizando las lecciones aprendidas.

Ejemplos de viajes para practicar la Paz a través del Turismo

Paseos transfronterizos por la paz: un recorrido en bicicleta compartido a través de fronteras tensas

El “Cross-Border Peace Ride” combina el turismo de aventura con la diplomacia de base. Se trata tanto del viaje como del destino: cada kilómetro recorrido, cada comida compartida y cada historia intercambiada pueden ayudar a derribar muros, literales o figurativos, que dividen a las comunidades en conflicto..

eTurboNews cubrirá un amplio espectro de contribuciones de líderes y visionarios de la industria de viajes de todo el mundo con una edición limitada. Todas las contribuciones publicadas servirán como base para este debate en curso que pretendemos llevar adelante en el Año Nuevo.

Elena Tejera

Directora

Mag. En Turismo y Comunicación

Deje un comentario


− 6 = three