April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN (BUENOS AIRES) CELEBRA SU CENTENARIO CON UN CONCIERTO ESPECIAL

Por Jessica L.

La Orquesta Estable del Teatro Colón celebra su centenario con un concierto inaugural que marca el arranque de la temporada-aniversario. El concierto se dará el martes 18 de febrero a las 20 hs. La presentación viene a demostrar el talento que los ha mantenido durante cien años en el centro de la escena, como una de las organizaciones musicales más prestigiosas de la Argentina y del mundo.

Quienes están detrás de la Orquesta Estable

Según reseña Infobae, la dirección de este concierto inaugural estará a cargo del maestro Evelino Pidò y el programa incluirá la Sinfonía N.º 9, D.944 en Do mayor “La Grande”, de Franz Schubert y la Sinfonía N.º 7 en La mayor Op. 92, de Ludwig van Beethoven.

La Orquesta Estable del Teatro Colón hizo su debut el 25 de mayo de 1925, con una función de la ópera Thaïs de Massenet. En esa oportunidad se celebraba el decimoséptimo aniversario del Teatro Colón, prestigioso recinto desde entonces. Con esta presentación, la Orquesta comenzó sus actividades hasta alcanzar una evolución artística que la llevó a la fama y a tener prestigio dentro del país y en el mundo. Con ello, también inició un legado que se ha extendido por cien años.

Entre las figuras que promovieron su permanencia durante este tiempo, se encuentran Carlos Noel, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear y su esposa, la soprano Regina Pacini. Estas personalidades de la escena musical argentina consideraron que la creación de la orquesta no sólo dotaría al Teatro Colón de un cuerpo musical propio y permanente, sino que también le daría un perfil artístico más completo.

Maestros célebres que han pasado por la Orquesta Estable

Desde su creación, la Orquesta Estable ha sido dirigida por célebres maestros, a saber: Tullio Serafin, Arturo Toscanini, Erich Kleiber, Herbert von Karajan y Wilhelm Furtwängler. Además, sus actividades ha contemplado la colaboración de destacados músicos del mundo de la ópera y de la danza. Entre las colaboraciones que podemos citar se encuentran la de Maria Callas, Luciano Pavarotti, Rudolf Nureyev y Martha Argerich, por mencionar algunos ejemplos.

El trabajo de la Orquesta ha sido incesante. Su repertorio se ha ampliado significativamente: 100 años han dado para experimentar diferentes puestas en escena con éxito. Muchas veces sus propuestas han trascendido las fronteras de la ópera para abarcar también música sinfónica, sinfónico-coral y contemporánea. Si bien su talento les ha procurado la participación en escenarios internacionales que han consolidado al Teatro Colón como un referente mundial de la música clásica.

En la celebración de su centenario, la agrupación desarrolla una temporada aniversario especial en la que participarán destacados directores y solistas invitados. La actividad pretende reflejar tanto la pasión como el talento de las generaciones pasadas y presentes de sus artistas. Asimismo, pretende exaltar su dedicación persistente a pesar de lo desafíos que ha tenido que afrontar para mantenerse en la escena cultural como un referente importante.

Programa musical del concierto de apertura

Franz Schubert

Sinfonía N.º 9 en do mayor, D. 944 “La Grande”

I Andante – Allegro ma non troppo

II Andante con moto

III Scherzo. Allegro vivace

IV Finale. Allegro vivace

Ludwig van Beethoven

Sinfonía N.º 7 en la mayor, Op. 92

I Poco sostenuto – Vivace

II Allegretto

III Presto

IV Allegro con brio

* La Orquesta Estable del Teatro Colón se presenta el martes 18 de febrero a las 20 hs. Las entradas ya están a la venta en la página web del Teatro y en la boletería (Tucumán 1171, C. A. B. A.).

F/Infobae Argentina

 

Deje un comentario


9 − = five