February 19, 2025

Noticias:

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

COLOMBIA, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR PRESENTAN EL PROYECTO CONJUNTO “CAMINOS ANDINOS” -

viernes, febrero 14, 2025

INCREIBLE LO QUE PASA EN EL AREOPUERTO DE BARAJAS -

viernes, febrero 14, 2025

UN BOEING 737 DE RYANAIR, 2 DÍAS EN TIERRA POR UN GATO NEGRO -

viernes, febrero 14, 2025

PERÚ SUPERÓ INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO QUE TENÍA ANTES DE LA PANDEMIA -

viernes, febrero 14, 2025

TURKISH AIRLINES CONFIRMA SU INGRESO A PERÚ EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

jueves, febrero 13, 2025

IA Y ATENCIÓN HUMANA OPTIMIZAN LA EXPERIENCIA DEL VIAJERO EN HOTELES Y AGENCIAS -

jueves, febrero 13, 2025

LO QUE PUEDE EL DINERO: MRBEAST ALQUILA ICÓNICAS PIRÁMIDES DE EGIPTO POR 100 HORAS -

jueves, febrero 13, 2025

6 EXPERIENCIAS DE BIENESTAR EN COSTA RICA Y PERÚ -

martes, febrero 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN (BUENOS AIRES) CELEBRA SU CENTENARIO CON UN CONCIERTO ESPECIAL

Por Jessica L.

La Orquesta Estable del Teatro Colón celebra su centenario con un concierto inaugural que marca el arranque de la temporada-aniversario. El concierto se dará el martes 18 de febrero a las 20 hs. La presentación viene a demostrar el talento que los ha mantenido durante cien años en el centro de la escena, como una de las organizaciones musicales más prestigiosas de la Argentina y del mundo.

Quienes están detrás de la Orquesta Estable

Según reseña Infobae, la dirección de este concierto inaugural estará a cargo del maestro Evelino Pidò y el programa incluirá la Sinfonía N.º 9, D.944 en Do mayor “La Grande”, de Franz Schubert y la Sinfonía N.º 7 en La mayor Op. 92, de Ludwig van Beethoven.

La Orquesta Estable del Teatro Colón hizo su debut el 25 de mayo de 1925, con una función de la ópera Thaïs de Massenet. En esa oportunidad se celebraba el decimoséptimo aniversario del Teatro Colón, prestigioso recinto desde entonces. Con esta presentación, la Orquesta comenzó sus actividades hasta alcanzar una evolución artística que la llevó a la fama y a tener prestigio dentro del país y en el mundo. Con ello, también inició un legado que se ha extendido por cien años.

Entre las figuras que promovieron su permanencia durante este tiempo, se encuentran Carlos Noel, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear y su esposa, la soprano Regina Pacini. Estas personalidades de la escena musical argentina consideraron que la creación de la orquesta no sólo dotaría al Teatro Colón de un cuerpo musical propio y permanente, sino que también le daría un perfil artístico más completo.

Maestros célebres que han pasado por la Orquesta Estable

Desde su creación, la Orquesta Estable ha sido dirigida por célebres maestros, a saber: Tullio Serafin, Arturo Toscanini, Erich Kleiber, Herbert von Karajan y Wilhelm Furtwängler. Además, sus actividades ha contemplado la colaboración de destacados músicos del mundo de la ópera y de la danza. Entre las colaboraciones que podemos citar se encuentran la de Maria Callas, Luciano Pavarotti, Rudolf Nureyev y Martha Argerich, por mencionar algunos ejemplos.

El trabajo de la Orquesta ha sido incesante. Su repertorio se ha ampliado significativamente: 100 años han dado para experimentar diferentes puestas en escena con éxito. Muchas veces sus propuestas han trascendido las fronteras de la ópera para abarcar también música sinfónica, sinfónico-coral y contemporánea. Si bien su talento les ha procurado la participación en escenarios internacionales que han consolidado al Teatro Colón como un referente mundial de la música clásica.

En la celebración de su centenario, la agrupación desarrolla una temporada aniversario especial en la que participarán destacados directores y solistas invitados. La actividad pretende reflejar tanto la pasión como el talento de las generaciones pasadas y presentes de sus artistas. Asimismo, pretende exaltar su dedicación persistente a pesar de lo desafíos que ha tenido que afrontar para mantenerse en la escena cultural como un referente importante.

Programa musical del concierto de apertura

Franz Schubert

Sinfonía N.º 9 en do mayor, D. 944 “La Grande”

I Andante – Allegro ma non troppo

II Andante con moto

III Scherzo. Allegro vivace

IV Finale. Allegro vivace

Ludwig van Beethoven

Sinfonía N.º 7 en la mayor, Op. 92

I Poco sostenuto – Vivace

II Allegretto

III Presto

IV Allegro con brio

* La Orquesta Estable del Teatro Colón se presenta el martes 18 de febrero a las 20 hs. Las entradas ya están a la venta en la página web del Teatro y en la boletería (Tucumán 1171, C. A. B. A.).

F/Infobae Argentina

 

Deje un comentario


8 × = twenty four