February 19, 2025

Noticias:

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

COLOMBIA, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR PRESENTAN EL PROYECTO CONJUNTO “CAMINOS ANDINOS” -

viernes, febrero 14, 2025

INCREIBLE LO QUE PASA EN EL AREOPUERTO DE BARAJAS -

viernes, febrero 14, 2025

UN BOEING 737 DE RYANAIR, 2 DÍAS EN TIERRA POR UN GATO NEGRO -

viernes, febrero 14, 2025

PERÚ SUPERÓ INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO QUE TENÍA ANTES DE LA PANDEMIA -

viernes, febrero 14, 2025

TURKISH AIRLINES CONFIRMA SU INGRESO A PERÚ EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

jueves, febrero 13, 2025

IA Y ATENCIÓN HUMANA OPTIMIZAN LA EXPERIENCIA DEL VIAJERO EN HOTELES Y AGENCIAS -

jueves, febrero 13, 2025

LO QUE PUEDE EL DINERO: MRBEAST ALQUILA ICÓNICAS PIRÁMIDES DE EGIPTO POR 100 HORAS -

jueves, febrero 13, 2025

6 EXPERIENCIAS DE BIENESTAR EN COSTA RICA Y PERÚ -

martes, febrero 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FLOR DE JAMAICA MARAVILLA DE LA NATURALEZA

Beneficios y para qué sirve

Revisión clínica: Andreina De Almeida Nutricionista*

Los beneficios para la salud de la flor de Jamaica son:

  1. Disminuir la presión arterial

La flor de Jamaica podría ayudar a prevenir y controlar la hipertensión arterial leve y moderada, ya que promueve la relajación de los vasos sanguíneos. Este efecto se atribuye a su contenido de antocianinas, sus propiedades antioxidantes y su efecto diurético.

De hecho, algunos estudios científicos sugieren que el consumo regular de hibisco podría tener un efecto similar al de ciertos medicamentos antihipertensivos, como el captopril.

Sin embargo, no debe considerarse un sustituto del tratamiento médico, ya que se requiere mayor evidencia científica para respaldar este beneficio de manera concluyente.

  1. Cuidar la salud del corazón

Además de contribuir a la reducción de la presión arterial, la flor de Jamaica podría ayudar a disminuir los niveles de colesterol «malo» (LDL) y triglicéridos, e incluso a aumentar el colesterol «bueno» (HDL).

Estos beneficios podrían estar relacionados con su capacidad para suprimir la síntesis de ácidos grasos en el hígado, estimular la quema de grasas en el organismo y reducir la absorción de triglicéridos a nivel intestinal.

  1. Regular el azúcar en la sangre

La flor de Jamaica podría ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, ya que podría inhibir la actividad de ciertas enzimas pancreáticas e intestinales responsables de la digestión de los carbohidratos en el intestino delgado.

Esto ayudaría a evitar los picos de glucemia y la excreción excesiva de insulina, lo que podría contribuir a prevenir la diabetes y mejorar el control de la glucosa en personas que ya padecen la enfermedad.

  1. Favorecer la pérdida de peso

Gracias a su contenido de polifenoles, como antocianinas, flavonoides y otros compuestos fenólicos, entre ellos el galoil, el ácido clorogénico, la quercetina y el ácido cafeico, el consumo regular de flor de Jamaica podría favorecer la pérdida de peso y contribuir a la prevención de la obesidad.

Este efecto podría estar relacionado con su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre, disminuir la absorción de carbohidratos a nivel intestinal y mejorar el metabolismo de las grasas en el organismo.

Además, podría influir en el control del apetito, ya que algunos estudios sugieren que afecta hormonas como la grelina y la leptina, responsables de su regulación.

  1. Cuidar la salud del hígado

La flor de Jamaica podría inhibir la producción de ácidos grasos en el hígado, lo que ayudaría a prevenir el depósito de grasa en este órgano, conocido como hígado graso, y a mejorar su funcionamiento.

Además, podría aumentar la actividad de las enzimas responsables de desintoxicar el organismo, contribuyendo a reducir el daño hepático.

  1. Prevenir el envejecimiento prematuro

El hibisco posee propiedades antioxidantes debido a su alto contenido de polifenoles, principalmente antocianinas, que inhiben el estrés oxidativo y previenen la formación de radicales libres, así como el daño que estos pueden causar a las células.

De esta manera, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas.

  1. Ayudar a combatir bacterias

Algunos estudios indican que la flor de Jamaica posee propiedades antimicrobianas, lo que ayuda a inhibir la actividad de bacterias como Escherichia coli, responsable de causar diarrea y molestias gastrointestinales, así como de otros microorganismos como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, entre otros.

  1. Prevenir las infecciones urinarias

Como fue mencionado anteriormente, la flor de Jamaica posee propiedades antimicrobianas, y según algunos estudios científicos, ayuda a combatir bacterias como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, que son los principales microorganismos encargados de ocasionar infecciones urinarias.

Asimismo, también posee propiedades diuréticas que ayudan a aumentar la cantidad de orina producida, favoreciendo la eliminación de estas bacterias y previniendo el surgimiento de infecciones recurrentes.

Se cree que esto se pueda deber a que es rica en algunos compuestos antioxidantes que ayudan a regular la aldosterona, una hormona que controla la producción de orina.

  1. Disminuir el riesgo de cáncer

Algunos estudios en modelos animales sugieren que los compuestos presentes en el hibisco, como los polifenoles, las antocianinas y los flavonoides, podrían inhibir el crecimiento de células cancerígenas y reducir el daño oxidativo asociado con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, por ejemplo.

No obstante, son necesarios la realización de más estudios científicos en humanos que lo comprueben.

  1. Mejorar la retención de líquidos

La flor de Jamaica posee propiedades diuréticas, lo que ayuda a reducir la retención de líquidos en el cuerpo, favoreciendo la desintoxicación y el equilibrio hídrico.

Propiedades de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica posee propiedades antihipertensivas, antidiabéticas, vasodilatadoras, nefroprotectoras, antioxidantes, antimicrobianas, hipolipemiantes, hepatoprotectoras, antiinflamatorias y antiobesidad.

Todas estas propiedades se deben a que esta planta es rica en diversos compuestos fitoquímicos, que incluyen antocianinas, flavonoides, compuestos fenólicos, ácidos orgánicos y, cuando es consumida como alimento, fibras.

*TUASAÚDE

Deje un comentario


× one = 6