CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO

Lima/15/02/2025.-La Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR) expresa su profunda preocupación ante la propuesta legislativa que busca modificar diversas leyes y eliminar varios feriados nacionales, convirtiéndolos en fechas laborables en el sector público y privado.
En un comunicado dirigido al congresista Wilson Soto Palacios, nuestro presidente José Koechlin advirtió que esta medida podría afectar negativamente al sector, el cual es un pilar fundamental de la economía nacional. Además, resaltó la importancia de estas fechas al fomentar la unión y cohesión social: “Los feriados del 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) y el 8 de octubre (Combate de Angamos) no solo son días clave para el desarrollo del turismo interno y la economía local, sino que también representan momentos de conmemoración histórica, cultural y religiosa”.
A su vez, el pronunciamiento recuerda los beneficios de la promoción del turismo en feriados, como el desplazamiento de turistas y el incremento del consumo en hoteles, restaurantes y demás servicios turísticos. “Eliminar todos estos días festivos podría reducir significativamente la afluencia, afectando a miles de pequeñas y medianas empresas que dependen de esta actividad para subsistir”, se lee.
En esa línea, la Cámara solicitó al Congreso reconsiderar esta propuesta y mantener dichos feriados como no laborables a nivel nacional, pues “un equilibrio entre la productividad, el fomento del turismo y la preservación patrimonial del Perú es posible y beneficioso para todos”.
Finalmente, reiteramos nuestro compromiso de diálogo y colaboración en la búsqueda de soluciones que promuevan la productividad y el bienestar tanto del sector turístico como de los trabajadores peruanos.
F/CANATUR