CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU

El plan incluye la creación de un inventario turístico, la formalización de servicios y la diversificación de la oferta para fortalecer los corredores turísticos y mejorar la conectividad en el Cusco
CUSCO/20/02/2025.-El Consejo Regional de Cusco aprobó en su última sesión el plan de trabajo presentado por el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca Palomino, quien destacó los logros alcanzados en 2024 y presentó una estrategia para 2025 enfocada en fortalecer el turismo, formalizar los servicios y potenciar la artesanía en la región.
«El plan incluye la creación de un inventario turístico, la formalización de servicios y la diversificación de la oferta para fortalecer los corredores turísticos y mejorar la conectividad en el Cusco», señaló el titular de la Gercetur Cusco.
Con 477 recursos turísticos inventariados, se planea incrementar en 190 más este 2025, además de reforzar los operativos turísticos en Machu Picchu. Recomendó un aforo fijo de 5,600 visitantes diarios y eliminar el aforo dinámico.
Asimismo, el funcionario mostró su rechazo al proyecto de ley que busca declarar a Machu Picchu como activo crítico nacional, considerando que se afecta la gestión local del patrimonio.
En torno a la lucha contra la informalidad, aseguró que se reforzarán las acciones contra la estafa a turistas y se trabajará en la formalización de los servicios en Vinicunca, un destino clave para el turismo regional.
También dio a conocer el proyecto «CusCocina» para promover la gastronomía regional como atractivo turístico, contribuyendo al crecimiento del sector.
F/ Sol del Cusco