April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LO PRIMERO ES LO PRIMERO

Por Antero Flores-Araoz*

El título de esta columna de opinión daría la impresión que es un enunciado reiterativo y sin necesidad de enfatizarse. Si bien los profesionales de la lengua tendrían toda la razón de criticarlo en el campo de sus competencias, el autor de esta nota insiste en la redundancia para que quede bien claro y sin necesidad de posteriores precisiones.

Nos estamos refiriendo al gravísimo accidente de hacen pocos días en Chancay, en que un puente colapsó y cayó al río, llevándose en su recorrido hacia las aguas a un ómnibus con pasajeros, en que algunos perdieron la vida y otros resultaron con lesione de consideración. Felizmente ninguna autoridad oficial se refirió al hecho como “desplome” para reducir su  magnitud.

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, desde el lugar de los hechos, anunció con toda la razón que lo primero que tiene que hacerse es solucionar de inmediato el tráfico vial desde Lima hacia el Norte y viceversa. Ello es lo urgente en primer lugar, aunque resulte frase de Perogrullo. Después vendrán las investigaciones, la revisión de los contratos de concesión de dicha vía transporte terrestre para deslindar responsabilidades con respecto al mantenimiento de la vía, los plazos y con las técnicas convenidas, así como también los seguros que se tendrían contratados y los alcances de las coberturas de las pólizas de seguros.

Sin recurrir a la frase “no hay mal que por bien no venga”, pues se trata de un gravísimo accidente en que murieron algunos compatriotas, si es bueno insistir en la necesidad de resolver rápidamente el trazo de la nueva vía para el ingreso y salida del puerto de Chancay.

No tiene ninguna lógica llegar a soluciones supuestamente  adecuadas, si la meta de ellas es la prórroga del plazo del contrato con la concesionaria para que ella haga la obra por donde le da la gana y no por donde la lógica y la técnica lo demandan, como ya lo advirtieron las autoridades del Ministerio de Vivienda que tiene que ver con el Plan de Urbano de la zona, los colegios profesionales y el Municipio de chancay, que no desea que se afecte a los vecinos ni al futuro de la ciudad con un trazo inconveniente que perturbará su futuro. El trazo tiene que definirse ya y tiene que ser de  circunvalación para no entorpecer las actividades del  vecindario de Chancay así como no afectar a los predios urbanos de ésa localidad, anulando sus futuras posibilidades turísticas complementarias a las estrictamente portuarias.

Con el riesgo de caer pesados, tenemos que repetir que lo primero es lo primero, pero inmediatamente después y sin dilaciones, decidir el trazo por el que se construirá la nueva vía a Chancay que tiene que ser la que convenga al país y no a los intereses de una concesionaria.

No olvidemos, el interés colectivo prima sobre el individual, por más importantes que puedan ser los intereses de una concesionaria vial. Además no tiene sentido sacrificar el futuro de Chancay por un interés mercantilista.

*Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


5 + = eleven