LOS 5 JARDINES BOTÁNICOS MÁS BELLOS DE IBEROAMÉRICA PARA VISITAR EN PRIMAVERA

Con la llegada de la primavera, los jardines botánicos se convierten en verdaderos espectáculos naturales. Iberoamérica alberga algunos de los más hermosos y diversos del mundo, donde se pueden admirar especies exóticas, flora autóctona y diseños paisajísticos de ensueño.
Estos jardines botánicos no solo ofrecen un festín para los sentidos en primavera, sino que también desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad. Si estás buscando una escapada natural, cualquiera de ellos será una elección ideal para conectar con la belleza de la flora iberoamericana.
A continuación, te presentamos cinco de los jardines botánicos más impresionantes de la región para disfrutar en esta temporada.
Ubicado a los pies del imponente Cristo Redentor, este jardín es un paraíso tropical con más de 6,500 especies de plantas. Destacan sus icónicas avenidas de palmeras imperiales y el orquideario, con una de las colecciones más importantes de la región. Además, es un refugio para diversas aves y mariposas que añaden un encanto especial a la experiencia.
Jardín Botánico de Buenos Aires (Argentina)
Este histórico jardín, diseñado por el paisajista Carlos Thays, es un oasis verde en el corazón de la ciudad. Posee más de 5,000 especies de plantas de todo el mundo, hermosos invernaderos de estilo art nouveau y esculturas que embellecen el recorrido. En primavera, los rosales estallan en color y perfume, convirtiendo el paseo en una experiencia inolvidable.
Jardín Botánico de Medellín (Colombia)
Conocido por su icónico Orquideorama, una estructura de madera inspirada en la naturaleza, este jardín alberga una de las colecciones de orquídeas más espectaculares del mundo. Además, cuenta con un impresionante mariposario, jardines temáticos y amplios senderos ideales para disfrutar de la biodiversidad colombiana.
Real Jardín Botánico de Madrid (España)
Situado junto al Museo del Prado, este jardín histórico data del siglo XVIII y cuenta con más de 30,000 especies de plantas. Sus parterres geométricos, invernaderos y colecciones de bonsáis lo convierten en un lugar perfecto para un paseo primaveral. En esta época, los cerezos en flor y los tulipanes ofrecen un espectáculo visual impresionante.
Jardín Botánico de Culiacán (México)
Diseñado con un concepto contemporáneo, este jardín es una joya de la arquitectura del paisaje. Alberga más de 1,000 especies vegetales y cuenta con instalaciones artísticas que integran la naturaleza con el arte moderno. Sus senderos permiten una experiencia inmersiva entre lagunas, jardines temáticos y áreas de conservación
F/ Caribeean News Digital