PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025

LUNAHUANA/PERU/22/02/2025.-.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León informó que el programa “Pisco para el Mundo” promoverá que más de 50 empresas pisqueras de las regiones Arequipa, Ica y Lima se preparen para la exportación de nuestra bebida de bandera este 2025. Esta iniciativa, liderada por el Mincetur, busca facilitar la internacionalización de las empresas productoras y comercializadoras de Pisco.
Así lo sostuvo, la titular del Mincetur tras recorrer diversas empresas beneficiadas del programa en la región Lima, ubicadas en Lunahuaná, donde estuvo acompañada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
“Estamos comprometidos en seguir posicionando el Pisco en el ámbito internacional. Gracias al programa ‘Pisco para el Mundo’ continuaremos agilizando y simplificando la exportación de este producto bandera, mientras que con el Programa Pisco 360, se promoverá su internacionalización en ferias”, enfatizó la ministra.(…)
Entre las empresas visitadas se encuentran Antigua Bodega Rivadeneyra, Viña Los Reyes, Bodega y Viñedos Santa María, y Vinos y Piscos De La Cruz, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca el desarrollo de sus operaciones y reafirmar el compromiso del sector en apoyar la promoción comercial de este destilado en las plataformas comerciales internacionales
ACCIONES DE PROMOCIÓN COMERCIAL PARA 2025
A través de Promperú, se han programado diversas acciones de promoción comercial para seguir impulsando el Pisco durante este año, tales como la Feria FOODEX JAPAN 2025, la Feria BCB BAR CONVENT BROOKLYN 2025, la Rueda de Negocios RETAIL WEEK, y el Concurso Mundial de Bruselas.
DATOS
Se han desarrollado 5 ediciones de Programa “Pisco para el Mundo” en las regiones Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna durante el periodo 2023-2024, a la fecha se han atendido a 74 empresas pisqueras que representan a más de 100 agricultores.
6 empresas pisqueras del programa lograron realizar su primera exportación a través del mecanismo “Exporta Fácil”, a los mercados de destino fueron Estados Unidos, España y Francia.
Las exportaciones de Pisco alcanzaron los US$ 8.5 millones en 2024, con 65 empresas que realizaron envíos al mundo. Los principales destinos de nuestra bebida bandera fueron Estados Unidos (39% del total), la Unión Europea (32%) y Japón (10%). A nivel de regiones, Ica y Lima fueron las principales exportadoras de pisco (65% y 34% del total respectivamente).
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO