April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIENTÍFICOS CHINOS LLAMAN A LA CALMA FRENTE AL POSIBLE IMPACTO DE UN ASTEROIDE

Editor:Lety Du

CHINA/22/02/2025.-El Telescopio de Objetos Cercanos a la Tierra del Observatorio de la Montaña Púrpura captó al 2024YR4 el 7 de enero de 2025, el pequeño punto brillante señalado por la flecha roja.

Desde principios de enero, científicos chinos han estado observando continuamente un asteroide que tiene una pequeña posibilidad de colisionar con la Tierra en 2032.

Combinando datos globales, los astrónomos han actualizado la probabilidad de impacto a alrededor del 1,5 %.

«A medida que tengamos más información, los cálculos de su órbita serán más precisos y la posibilidad de choque con la Tierra también cambiará. Por tanto, el público no debe alarmarse y debe esperar los resultados de los astrónomos», declaró Zhao Haibin, director e investigador del Departamento de Ciencias Planetarias y Exploración del Espacio Profundo del Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia China de Ciencias.

El asteroide, 2024 YR4, tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, aproximadamente el tamaño de un edificio grande. Fue descubierto el 27 de diciembre por un telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile, indicaron los científicos.

El miércoles, el sistema de vigilancia de objetos cercanos a la Tierra de la agencia espacial estadounidense NASA ajustó la tasa de estimación de un impacto con la Tierra a un 1,5 %, del 3,1 % arrojado el martes.

Ese día, el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea también hizo lo propio a un 2,8 %, del 2,4 % anterior.

«La órbita de un asteroide se calcula principalmente mediante observaciones ópticas», apuntó Zhao. «Los asteroides brillan al reflejar la luz solar, y verlos con telescopios junto con las estrellas circundantes en su campo de visión, nos ayuda a determinar sus coordenadas en la esfera celeste. Esto, a su vez, nos permite calcular sus órbitas».

La órbita de este asteroide tiene una excentricidad relativamente alta, lo que significa que su trayectoria es elíptica. Pasa cerca de la de la Tierra aproximadamente cada 4 años. El periodo comprendido entre finales del año pasado y principios de este fue una buena ventana de observación, y habrá otra favorable en 2028, dijo.

Los especialistas que estudian estos objetos en la academia indicaron que, aunque la tecnología actual dificulta su interceptación directa, su trayectoria puede alterarse unos milímetros por segundo.

Hay varias formas de evitar la colisión, como lanzar cohetes para desviarlo o evacuar a la población cuando esté a punto de chocar con el planeta, minimizando el efecto.

«Un asteroide de unas decenas de metros de diámetro podría devastar un área de varios miles de kilómetros cuadrados, equivalente a una gran ciudad, si choca contra la Tierra sin ninguna medida preventiva», dijo un científico que pidió permanecer en el anonimato.

Zhao anotó: «Dado que ya lo hemos descubierto, con un diámetro de unos 50 metros, sin duda trazaremos un plan de respuesta, lo que significa que el público no debe preocuparse en exceso».

La Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales llevan funcionando desde 2013, vigilando y emitiendo alertas de asteroides que supongan un riesgo potencial.

En el caso de uno con un diámetro superior a 10 metros y una probabilidad de impacto de más del 1 %, la red emite una advertencia y solicita a los astrónomos de todo el mundo su vigilancia, dijo Zhao.

«Si el asteroide tiene un diámetro superior a 20 metros y una posibilidad de impacto del 10 % en los próximos 20 años, se activará un mecanismo de respuesta. Esto implica evaluar con precisión el corredor de riesgo de impacto para la Tierra y preparar medidas de defensa civil», añadió.

«Si el diámetro supera los 50 metros y hay un 1 % de probabilidad de colisión en 50 años, se podrán iniciar planes de defensa activa, como el lanzamiento de naves espaciales para alterar su órbita», explicó.

En una conferencia celebrada en Beijing en 2018, científicos chinos debatieron sobre las tecnologías relacionadas con la vigilancia de asteroides y la alerta temprana, la defensa de seguridad y la utilización de recursos.

«Si necesitamos defendernos de un asteroide con un diámetro de unos 50 metros, es posible que tengamos que empezar a tomar medidas con 3 o 4 años de antelación», dijo el científico en condición de anonimato.

Los expertos chinos han logrado notables avances en la detección y vigilancia de asteroides cercanos a la Tierra. En particular, el Telescopio de Objetos Cercanos a la Tierra del Observatorio de la Montaña Púrpura y el Telescopio de Sondeo de Campo Amplio, una colaboración entre la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y el Observatorio de la Montaña Púrpura, han ofrecido resultados óptimos en los últimos años. Hasta la fecha, China ha descubierto más de 60 asteroides cercanos al planeta.

«Esto también refleja el compromiso activo de China de cumplir con sus responsabilidades como nación importante en el campo de la vigilancia de asteroides, la alerta temprana y la defensa», sostuvo Zhao.

F/ Spanish.CHINA.ORG.CN

Deje un comentario


seven + = 10