February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUANDO LA COMIDA SE MUEVE EN EL PLATO Y EN TU BOCA

 Por Jordi Rosell

Hay personas que no les basta tener nuevas texturas en la boca para sentir mejor los sabores, sino que han querido ir un poco más allá sintiendo movimiento.

Con técnicas avanzadas de biología sintética, se ha logrado tener comida que se mueve, comida viva. Esta propuesta la ha hecho Minsu Kim, quien ha logrado hacer que la comida se mueva tanto en el plato como en la boca. Se inspiró en el hecho de sentir más sabor y nuevas experiencias. Lo que ha planteado es que si la comida se suponía que se comiera cruda, o bien, viva, quizá haya sido por algo. Comer algo vivo en sus orígenes tendría el propósito de aumentar las sensaciones en la boca y mejorar el sabor. Si uno aumenta su sensibilidad hacia el sabor, textura o movimiento entonces también podría aumentar su gusto por los nutrientes.

 ¿Cómo lo logra?

Inserta, con técnicas avanzadas de biología, células biosintéticas que tienen como orden moverse de tal forma. La biología sintética es una disciplina muy compleja, mezcla la biología, la química y la ingeniería. Esta rama de la ciencia crea microorganismos programables, células que hacen lo que uno les dice que haga, como una computadora. Esto es posible tomando como base códigos genéticos (es decir el ADN) de células ya existentes y modificándolos de tal forma que no sea como un cromosoma sino como circuito genético. Es posible acomodar los genes para que funcionen como circuitos eléctricos, solo que en lugar de transmitir electrones por la red, se regulan mediante represores. Así uno puede hacer que esos genes generen las proteínas deseadas y la cantidad necesaria.

¿Podrías comerte algo que está respirando en tu plato? ¿Qué sentirías si cuando introduces el alimento a tu boca este comienza a moverse por tu paladar? A mí me parece emocionante y divertido pensar eso, aunque creo que pocos podrían aceptar algo así. Pero en pruebas que han realizado muestran que la sensibilidad al sabor mejora notoriamente.

Más información en: http://minsukim.net/Living-Food-1

 

Deje un comentario


− one = 0