APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA

De otra parte, reiteró la cifra de 3.6 millones de turistas que llegarán al Perú al culminar el 2025.
LIMA/PERU//09/04/2025.-El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno – APOTUR, Enrique Quiñones afirmó que la nueva Ley General de Turismo que será próximamente debatida en el Pleno del Congreso de La República es un perfeccionamiento de lo que el sector viene ejecutando a la fecha.
“Básicamente es una actualización y formalización de lo que estamos haciendo. No he percibido que haya cambios sustanciales. Solamente hay un perfeccionamiento de lo que podemos hacer”, sostuvo.
Quiñones, quien asistió a la presentación del Perú Travel Mart, añadió que hay espacios para la inversión pública y privada que impulsa la ley, pero se espera que haya una mejor regulación.
Sin embargo, expresó su preocupación por el término “operador” no haya sido incluido en el texto y que debería estar en el nuevo documento.
Recuperación, pero lejos a la cifra del 2019
De otra parte, el titular de APOTUR expresó su satisfacción por la recuperación en lo referente a la cifra de turistas que han llegado a nuestro país en el primer trimestre del 2025.
“Si uno consulta las entradas a Machu Picchu y los alojamientos en el Cusco, está todo completo (Copado). Quiere decir que hay una recuperación”, sostuvo.
Agregó, sin embargo, hay que precisar si esa recuperación proviene del lado local o extranjero. Ambas partes compiten por las mismas entradas al Santuario Histórico de Machu Picchu.
Definitivamente, señaló que hay una mejoría a comparación del 2024, pero sigue estando lejos del 2019 que se llegó a la cifra de 4.5 millones de turistas.
Quiñones estimó que la recuperación del flujo turístico se reflejará a mediados del presente año con el incremento de vuelos provenientes del extranjero
En consecuencia, el presidente de APOTUR reiteró que, al culminar el presente año, habrán llegado tres millones 600 mil turistas y difícilmente se llegue a la cifra de 4.0 millones
Finalmente, elogió la calidad organizativa del Perú Travel Mart 2025.
“Es un buen espacio para mostrar lo que tenemos a los profesionales de turismo que asisten y ver el producto que a lo mejor no está en el exterior. El Perú Travel Mart es muy importante para nosotros y para el visitante”, finalizó.