AL VUELO… y cortitas…10
LAS LAGRIMAS DEL PAPA FRANCISCO. -En una entrevista realmente magistral realizada por el periodista Daniel Hadad de Infobae, pudimos una vez más reafirmar nuestro concepto un Papa que su humanidad sobrepasaba al hombre, fue una entrevista tan bien lograda que cada respuesta del Papa a las preguntas del periodista eran lecciones de sapiencia meditadas profundamente, donde proyectaba la serenidad de alma y la convicción de sus actos y pensamientos. Las peguntas no fueron fáciles, se tocaron temas sobre las guerras, la homosexualidad, el divorcio, sobre las tiranías políticas en algunos países, los abusos sexuales, y sobre la Iglesia… No rehuyó ninguna pregunta y a todas contestó con verdad meridiana… Tenía un gran concepto sobre la mujer, y por ejemplo respondió que las cárceles deberían ser dirigidas por mujeres, pues por experiencia propia había sido testigo en cárceles italianas, que éstas funcionaban mucho mejor cuando eran dirigidas por una mujer… No obstante, lo más emotivo y sorprendente para nosotros fue la respuesta a la pregunta, que si él alguna vez siendo Papa había llorado… Francisco respondió con la serenidad que lo caracterizaba, que en público se quebró una sola vez cuando visitaba un país donde había ocurrido una tragedia, pero que a solas y escondido había llorado muchas veces…LA VIDA ES ASI…HASTA LOS PAPAS LLORAN…
MARIO VARGAS LLOSA.- Casi a una semana de la muerte de Vargas Llosa partió el Papa Francisco, y por cierto guardando las distancias entre los dos personajes, más o menos de la misma edad, cada uno en su espacio, uno religioso, el otro literario y agnóstico, empero, convocó la atención para nosotros sorprendente del mundo entero , pues las condolencias a la familia llegaron en todo los idiomas…NO HAY DUDA EN QUE VALE …VALE.
RECHAZO TOTAL.- Existe un rechazo total de todos los Gremios vinculados al turismo hacia al dictamen aprobado en primera votación en el Congreso de la República, vinculado a los Proyectos de Ley N.º 7851/2023-CR y N.º 7706/2023-CR, que atentan directamente contra la estabilidad del Fondo de Promoción y Desarrollo Turístico Nacional. ¿Por qué se inmiscuye el Congreso donde no lo llaman? No tienen el conocimiento suficiente para saber lo que significa el turismo en el desarrollo de los pueblos ni el impacto que tienen las gastos del turista en el PBI de cada País ( CST). Además, ese fondo no proviene del presupuesto de Estado, sino del gasto conjunto de los propios viajeros que eligen a Perú como destino. Modificar el Fondo de Promoción Turística es perder todo el terreno ganado en promocionar nuestro país… CONFIAMOS EN QUE REFLEXIONEN Y DEN MARCHA ATRAS EN ESTA SIN RAZON… AUNQUE LA IGNORANCIA ES ATREVIDA…
MÓNACO PERÚ BRILLARÁ EN EL PEQUEÑO PRINCIPADO.- La Asociación Monegasca Iberoamericana (AMI) anunció el éxito de concurrencia y aforo completo a la cena benéfica de gala, el próximo 29 de abril, en el prestigioso Yacht Club de Mónaco, con Perú como protagonista de honor en un evento que celebra la riqueza cultural y gastronómica de nuestro país que promete ser una velada inolvidable. La fiesta llegará «por marineras», danza elegante, galante y apasionada que se caracteriza por su gracia, picardía y destreza, gracias al Club Libertad Filial Mónaco, liderado por Neiza Rodríguez, recientemente nombrada vicecónsul honoraria de Perú en el principado. THAT SOUNDS GOOD… CONGRATULATIONS.
PREOCUPACIÓN RELIGIOSA.- Por primera vez en siglos – quizá desde tiempos inmemoriales- en un pequeño pueblo del Pirineo leridano de poco más de 5000 habitantes y con aparente religiosidad tradicional, los pasos de Semana Santa no salieron a recorrer las calles en la procesión del Viernes Santo. No hubo tambores, no hubo velas encendidas por los caminos empedrados, no hubo incienso, no resonaron cánticos ni hubo costaleros. Las imágenes religiosas, en cambio, permanecieron expuestas en las capillas laterales de la iglesia parroquial, disponibles para una veneración íntima, discreta y, manifiestamente, escasa. El hecho, aunque local, resuena más allá de los límites de este enclave montañoso. El coordinador de la procesión suspendida, lo explicó al finalizar la exposición con franqueza: “No había voluntarios para cargar las imágenes” … increíble felizmente en nuestro país Perú, se considera un honor poder cargar en procesión al Santo de la devoción de cada uno… PREOCUPANTE LA FE SE TRASMITE CON EJEMPLOS Y ORALIDAD DESDE LA INFANCIA…F/ El Periódico del Turismo.
LA ESTATUA DE LA LIBERTAD. – La Estatua de la Libertad es un símbolo icónico de Nueva York y Estados Unidos, que representa la libertad, la democracia y la esperanza de una nueva vida., fue un regalo de Francia a Estados Unidos para conmemorar el centenario de la independencia estadounidense y se inauguró en 1886.mas sabía Ud. Apreciado lector que su color original no es ese verdecito que todos conocemos… NO, NO, NO, ES LA PÁTINA QUE SE HA FORMADO EN MÁS DE UN SIGLO DE EXPOSICIÓN A LA HUMEDAD Y MEDIO AMBIENTE, PUES ESTÁ REALIZADA INTEGRAMENTE EN BRONCE… LO DICHO EL SABER NO OCUPA LUGAR…
LOS CHINOS LA CEREZA DEL PASTEL.- Se prevé que el turismo emisor de China supere los 155 millones de viajeros en 2025, superando los niveles previos a la pandemia y redefiniendo las tendencias turísticas globales. Este resurgimiento está marcado por una creciente demanda de experiencias de lujo, decisiones de viaje tomadas en tiempo real y una fuerte influencia de las plataformas digitales y redes sociales.Un informe reciente de China Trading Desk destaca que el 28% de los turistas chinos ahora presupuestan más de ¥50,000 (aproximadamente US$6,900) por viaje, lo que indica un aumento significativo en el gasto en comparación con los viajeros generales… HACE MÁS DE 20 AÑOS CUANDO PROMPERU PRESENTÓ CON BOMBOS Y PLATILLOS LA CST… SE ESTA ESPERANDO AL TURISTA CHINO…LO UNICO QUE HEMOS VISTO ES QUE CADA VEZ HAY MÁS CHIFAS (RESTAURANTES CHINOS) EN CADA CUADRA… FRAN-CA-MENTE…
Elena Tejera
Directora
Master en Turismo y Comunicación