HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN DE US$ 261 MILLONES

La presentación oficial del proyecto se realizó ante inversionistas nacionales y extranjeros. Actividad contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte.
PERU/27/04/2025.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) realizaron la presentación oficial, a inversionistas nacionales y extranjeros, del componente APP del proyecto del Teleférico de Choquequirao, que se realizará en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con una inversión de US$ 261 millones, y se constituye en uno de los proyectos más ambiciosos en materia de infraestructura turística del Perú.(…)
El proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” permitirá que más de un millón de visitantes al año lleguen a este imponente monumento arqueológico, reduciendo el tiempo de viaje de 2 días a solo 20 minutos mediante un moderno sistema de transporte por cable de más de 10,6 kilómetros de longitud.
“Con paso firme y decidido, este monumento se convierte en un destino emblemático de turismo global. Estamos hablando de una inversión de cerca de mil millones de soles destinados a transformar la accesibilidad a Choquequirao, pero algo más importante, a transformar todo su entorno turístico y regional”, comentó la ministra Desilú León.
El Teleférico de Choquequirao será el primer sistema de transporte por cable tipo vaivén de esta magnitud en el país, que conectará varios tramos de las regiones de Cusco y Apurímac y su adjudicación está prevista para el último trimestre del 2025
Esto permitirá consolidar al Circuito Turístico Sur (Cusco-Machupicchu-Choquequirao) como el mejor articulado del país, que combina tecnología de punta, preservación del entorno natural y articulación regional. Contribuirá a promover atractivos como Machu Picchu, Valle de Urubamba, Ollantaytambo, Nevado de Salkantay, y Laguna de Huamantay, en Cusco, y el Santuario Nacional de Ampay y Sitio Arqueológico de Saywite, en Apurímac. (…)
AMPLIA ESTRATEGIA
El Proyecto de Teleférico de Choquequirao forma parte de una estrategia nacional más amplia de impulso al turismo mediante infraestructura de gran escala. El Mincetur lidera actualmente otros programas de inversión turística como:
El Programa “Turismo Arequipa – Valle del Colca”, con una inversión superior a S/ 330 millones.
El Programa “Turismo Playas del Norte”, con una inversión mayor a S/ 1,300 millones.
El Corredor Turístico Macro Norte, que abarca Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y San Martín, con una inversión superior a S/ 800 millones.
Este conjunto de iniciativas reafirma el compromiso del Perú por convertirse en un destino turístico integral, sostenible y de renombre internacional.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO