April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: JORNADAS ENOLÓGICAS 2014 DESTACARÁN LA HISTORIA DEL VINO PERUANO Y SU POSICIONAMIENTO ACTUAL

El Instituto del Vino y del Pisco (IDVIP) de la Universidad San Martín de Porres organizará este 19 y 20 de agosto las primeras “Jornadas Enológicas 2014” con la participación de especialistas peruanos y españoles. Este evento, único en el país, se realizará con el objetivo de presentar el resultado de diversas investigaciones académicas sobre la trascendencia histórica y posicionamiento actual del vino peruano en América.

Al respecto, el Director del Instituto del Vino y del Pisco, el Doctor Eduardo Dargent refiere algunos puntos a mejorar para impulsar el consumo y producción del vino: “Debe tomarse en cuenta el esfuerzo de nuestros agricultores y productores de vino, que vienen invirtiendo en equipos, personal especializado, nuevas cepas, infraestructura y, tecnología que ha hecho que se ganen múltiples reconocimientos internacionales en los últimos tiempos. Es increíble que en restaurantes peruanos no se recomiende vinos nacionales. Se desmerece lo propio sin dar posibilidad que el consumidor pueda apreciar la calidad del producto peruano.”

“No olvidemos que el cronista y naturalista jesuita español, Joseph de Acosta, escribió a mediados del siglo XVI que en el Virreinato del Perú fue el primer lugar de América donde se logró hacer vino. Luego de una larga estadía en el Perú y en México, comentó que en el Perú ya había muy buen vino. Mientras que en Nueva España, por razones de clima, no se producía” aseveró Dargent.

La ceremonia contará con la presencia del Dr. Manuel Hernández, Historiador del Vino y profesor de la Universidad de la Laguna en Tenerife, Islas Canarias y de la Dra. Carmen Garrobo, Directora de la Escuela Española de Sommeliers, además de especialistas nacionales.

Deje un comentario


+ five = 10