February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA. DECLARACIÓN SOBRE LOS VIAJES Y EL TRANSPORTE EN RELACIÓN CON EL BROTE DE ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL ÉBOLA (EVE)

Se cree que el actual brote de enfermedad por el virus del Ébola (EVE) comenzó en Guinea en diciembre de 2013. Hoy en día, este brote conlleva la transmisión en la comunidad en Guinea, Liberia y Sierra Leona y, recientemente, un viajero enfermo proveniente de Liberia infectó a un pequeño número de personas en Nigeria con las que tuvo contacto directo.  

El 8 de agosto de 2014, y de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005), la OMS declaró la EVE en África Occidental una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional.

Con el fin de respaldar los esfuerzos desplegados a escala mundial para contener la propagación de la enfermedad y proporcionar una respuesta internacional coordinada para el sector de viajes y turismo, los dirigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) decidieron activar un Grupo de Trabajo sobre Viajes y Transporte que supervisará la situación y proporcionara información oportuna tanto al sector de viajes y turismo como a los viajeros.

El riesgo de transmisión de la EVE durante los viajes por vía aérea es bajo. A diferencia de infecciones como la gripe o la tuberculosis, el Ébola no se transmite respirando el mismo aire (y las partículas en suspensión que contiene) que una persona infectada. La transmisión requiere el contacto directo con sangre, secreciones, órganos u otros fluidos corporales de personas o animales vivos o muertos infectados, exposiciones todas ellas improbables para el viajero medio. En cualquier caso, se aconseja a los viajeros evitar todos los contactos de este tipo, y practicar de manera rutinaria una higiene cuidadosa, como lavarse las manos.

El riesgo de contraer la infección en un avión también es bajo, ya que las personas enfermas suelen sentirse tan mal que no pueden viajar, y la infección requiere el contacto directo con los fluidos corporales de la persona infectada. 

La mayoría de las infecciones en Liberia, Guinea y Sierra Leona están teniendo lugar en la comunidad, cuando los familiares o amigos cuidan de alguien que está enfermo, o cuando la preparación de los funerales y las ceremonias de entierro no siguen medidas estrictas de prevención y control de la infección.

Un segundo lugar importante en que la transmisión puede tener lugar es en las clínicas y otros entornos de atención de salud, donde los trabajadores sanitarios, los pacientes y otras personas tienen contacto sin protección con una persona infectada. En Nigeria, los casos sólo están relacionados con personas que tuvieron contacto directo con un único viajero que fue hospitalizado tras su llegada a Lagos.

Es importante señalar que una persona que está infectada sólo puede transmitir el virus a otros una vez haya comenzado a tener síntomas. Por lo general, una persona no tiene síntomas durante un período comprendido entre dos y 21 días (el “período de incubación”). Los síntomas son fiebre, debilidad, y dolores musculares, de cabeza y de garganta. Esto va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas y, en algunos casos, hemorragias.

El riesgo de que un viajero se infecte por el virus del Ébola durante una visita a los países afectados y desarrolle la enfermedad tras su regreso es muy bajo, aun cuando la visita incluya viajar a zonas en las que se hayan registrado casos.

Si una persona, incluido un viajero, permaneciera en las zonas en las que se han notificado casos del Ébola recientemente, debería solicitar atención médica ante el primer signo de enfermedad (fiebre, dolores de cabeza, musculares o de garganta, diarrea, vómitos, dolor de estómago, erupciones cutáneas, enrojecimiento de los ojos y, en algunos casos, hemorragia). Un tratamiento temprano puede mejorar el pronóstico.

Se necesita fortalecer la cooperación internacional, que debería apoyar las iniciativas emprendidas para contener el virus, frenar su propagación a otros países, y mitigar sus efectos en las personas infectadas.

Se pide a los países afectados que realicen controles de detección de salida a todas las personas en los aeropuertos internacionales, en los puertos marítimos y en importantes pasos fronterizos, con miras a identificar enfermedades febriles inexplicables que muestren síntomas compatibles con la infección por el Ébola. No se debería permitir viajar a ninguna persona que padezca una enfermedad compatible con la EVE, salvo que el viaje forme parte de una evacuación médica apropiada. Las personas que han estado en contacto con personas infectadas por el Ébola, o las personas que han contraído la enfermedad, no deberían realizar viajes internacionales, a menos que los viajes formen parte de una evacuación médica apropiada.

Los países no afectados deben fortalecer la capacidad para detectar y contener inmediatamente nuevos casos, y evitar al mismo tiempo medidas que creen interferencias innecesarias con los viajes y el comercio a escala internacional.

La OMS no recomienda prohibir el comercio ni los viajes internacionales, de conformidad con el asesoramiento proporcionado por el Comité de Emergencias de la OMS acerca de brote de enfermedad por el virus del Ébola.

En la actualidad, la OMS tampoco recomienda restricciones de viaje, ni realizar controles activos de detección de la enfermedad a los viajeros a su llegada a los puertos marítimos, aeropuertos o pasos fronterizos en los países no afectados que no comparten fronteras con los países afectados.

A escala mundial, los países deberían proporcionar a sus ciudadanos que viajan a los países afectados por el Ébola información precisa y pertinente sobre el brote del Ébola, y sobre medidas para reducir el riesgo de exposición.

 

Enlaces de interés:

Asesoramiento de la OMS a los viajeros (en inglés)

Envío OMT

 

Deje un comentario


− 6 = two