PERU: MINISTRA MAGALI SILVA PONE EN MARCHA CORREDOR TURÍSTICO PREFERENCIAL
La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Magali Silva Velarde-Álvarez, anunció la puesta en marcha del Corredor Turístico Preferencial Aeropuerto-Hospedajes-Aeropuerto.
Este proyecto busca mejorar el desplazamiento de los turistas que llegan y salen del aeropuerto internacional Jorge Chávez mediante el uso de tecnología de última generación.
Magali Silva hizo este importante anuncio durante la entrega de 41 camionetas al Ministerio del Interior (Mininter) para el inicio inmediato de esta iniciativa. Además, indicó que esta importante experiencia se replicará progresivamente en las principales ciudades del país.
“Nuestro objetivo fundamental es la seguridad del turista. Por ello el plan es establecer una ruta que facilite un desplazamiento más seguro por el Corredor Turístico Preferencial. Para ello se utilizará el patrullaje constante y la comunicación integrada de última generación”, sostuvo la titular del Mincetur. Para un mejor monitoreo de los desplazamientos de los turistas que llegan y salen del Jorge Chávez, la ministra Silva informó que gracias a un convenio con Lima Airport Partner se ha implementado una oficina de la Policía de Turismo en nuestro primer terminal aéreo del Callao con una moderna infraestructura.
“En la Oficina de Policía de Turismo del aeropuerto internacional Jorge Chávez se recibirán las denuncias de los turistas y se atenderán conforme a Ley; además en la práctica será una base operativa de prevención del delito en agravio de turistas, como por ejemplo, los taxistas informales y quienes “marcan” a los turistas”, subrayó Magali Silva. El Corredor Turístico Preferencial, continúa Silva, es una propuesta que involucra al Ministerio de Interior (Mininter), la Policía Nacional del Perú, los gobiernos regionales y los gobiernos locales por cuyas jurisdicciones se desplazan los turistas nacionales y extranjeros. La participación de estas entidades es fundamental y clave, destacó. “Hoy entregamos 41 camionetas pick up al Ministerio del Interior para poner en marcha el Corredor Turístico Preferencial. Catorce serán para Lima, que comprende las avenidas Faucett, La Marina, Pershing, Javier Prado Oeste; Paseo de la República y Benavides. Las restantes servirán para replicar la experiencia en otros seis corredores priorizados”, detalló la titular del Mincetur. Los corredores son Tumbes-Piura (5 camionetas); Lambayeque-La Libertad (7 camionetas); Paracas-Nasca (2 camionetas); Cusco-Madre de Dios (8 camionetas); Arequipa-Cañón del Colca (3 camionetas); y Juliaca-Puno (3 camionetas). (…)
F/ Gestión