April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR QUÉ DEBO RENOVARME EN LA HOSTELERÍA

Por Jordi Rosell*

Existen seis factores externos fundamentales que impactan de tal manera en cualquier negocio de restauración que obliga a su dueño a enfocar de otra manera su forma de actuar y renovarse.

1. Las Crisis

No solamente la crisis ha traído una disminución de los ingresos globales debido a la menor capacidad adquisitiva de los clientes, sino que ha obligado a cada negocio a reinventarse para seguir dando calidad con márgenes más ajustados. Por otra parte, las presiones fiscales, las inspecciones y los costes laborales también han generado la necesidad de hacer las cosas con más disciplina y rigor.

2. Nuevas tecnologías

La velocidad de creación de las nuevas tecnológicas es imparable y su impacto sobre cualquier negocio es constante y continuo. Estas innovaciones impactan en todos los ámbitos, desde los sistemas informáticos, los procesos de producción o los sistemas de control hasta el uso de drones para el reparto a domicilio, pagar con tu móvil o el coche de Google sin conductor para llevar los clientes.

3. Internet

Las consecuencias del uso de Internet siguen superándose día tras día y ya no solo estamos hablando de páginas webs, redes sociales o sistemas de reservas, sino de sofisticadas herramientas de interacción digital que permiten una relación online entre el cliente y el restaurante nunca vista antes. Vivimos en un mundo digital en plena ebullición.

4. Las tendencias

El comportamiento de la demanda, la profesionalización del consumidor, las tendencias gastronómicas, las innovaciones en diseño, la globalización, la fusión de cocinas, la calidad de los productos, o el impacto de la generación digital que empieza a entrar en el mercado laboral son solo unos cuantos ejemplos de lo que está pasando allí fuera.

5. Los colaboradores

El objetivo primordial que persigue un restaurante es vender una experiencia, pequeña o grande, de alta gastronomía o no. Y la parte fundamental de esta experiencia está en el servicio. Los valores, la dedicación, la competencia y el compromiso de los empleados son determinantes y la manera de relacionarse con ellos ha cambiado, ya que sus aspiraciones, motivaciones y prioridades personales son diferentes. Y todo esto en un marco operacional de obligada alta productividad.

6. El cliente

Como siempre, es el único que manda. Esto sí que no ha cambiado. Sin embargo la gran diferencia es que hoy manda antes, durante y después de consumir y su opinión se repercute instantáneamente a nivel global. Es fundamental conocer al cliente más en detalle que antes. Saber su comportamiento, sus motivaciones y sus expectativas. Es mucho más fácil que antes, pero también mucho más arriesgado.

La hostelería tradicional y los pequeños negocios familiares tienen que seguir siendo tradicionales y auténticos. Sin embargo, es imprescindible que profesionalicen su gestión, que se abran a estos factores externos y no sufrirlos. Verlos como oportunidades y no amenazas.

El problema fundamental para dar el salto es el tiempo. El tiempo que se dedica a otra cosa que no sea hacer funcionar la marcha operativa de su negocio “parece” menos relevante, pero no es así. No hay otra alternativa, hay que salir del día a día, darse la oportunidad de mirar su situación desde otra perspectiva y renovarse.

*Director de  FORMAHOSTEL

Cursos de formación Turistica on line

http://www.formahostelblog.com/

Deje un comentario


+ three = 6