February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CRECE INTERÉS DE PERUANOS POR VISITAR ÁREAS NATURALES PARA OBSERVAR AVES

Lima.-. En lo que va del año cerca de un millón de personas han visitado las áreas naturales protegidas en el país y una parte importante de esta cifra se dedican al avistamiento de aves, destacó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El coordinador territorial del Sernanp, Arturo Cornejo, afirmó que esta actividad viene siendo promocionada adecuadamente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Minecetur) en el país y en el extranjero.

«En el país está creciendo el número de personas que están practicando esta actividad, por ejemplo existen más guías de observación de aves para los diferentes ecosistemas y esto también se ve que desde hace dos años hay un crecimiento sostenido de visitas a las áreas naturales protegidas, por ejemplo registramos más de un millón de vistas», subrayó.

En tal sentido, aseveró que áreas protegidas como los Manglares de Tumbes y el Parque Nacional Cerros de Amotape en Piura son escenarios idóneos para la práctica de esta actividad; motivo por el cual han sido elegidos para un próximo concurso de avistamiento.

 Agregó que las áreas naturales en el país tienen un enorme potencial turístico y ahora se quiere dar a conocer que el avistamiento de aves lo puede hacer la población en general, pues se cree equivocadamente que esta actividad requiere muchos conocimientos de ornitología.

 «Son muchas las personas que quisieran profundizar en la observación de aves, ya que en el mundo se convirtió en un pasatiempo muy interesante para el disfrute de la gente, muchas veces las personas tienen un temor porque hay nombres científicos y terminología complicada que los hacen dudar, pero en realidad no es tan difícil», manifestó.

 Cornejo explicó que uno puede iniciar esta pasatiempo en las áreas naturales protegidas no se requiere de un equipamiento sofisticado y exista abundante información sobre las aves en el Perú.

 «Se necesita tener un poco de paciencia, es un proceso de eliminación por comparación, es un proceso de eliminación por comparación, hay que considerar el canto, las siluetas y las formas, además de la observación en el propio habitad», recalcó.

 Hasta el momento, se han llevado a cabo tres Big Day, que es un campeonato de avistamiento de aves. El primero fue en el Parque Nacional del Manú, en noviembre del 2013, donde se lograron observar 186 especies.

 Las siguientes versiones se realizaron este año en Arequipa y Tingo María, donde se registraron 140 y 188 especies de aves, respectivamente.

 El cuarto se llevará a cabo en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y el Parque Nacional Cerros de Amotape, ubicado en Piura.

F/ Andina

Deje un comentario


2 × three =