February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: PRODUCTORES DE 11 DE REGIONES DEL PROYECTO HAKU WIÑAY PARTICIPARÁN EN MISTURA

Lima.-  Pequeños productores agropecuarios de comunidades rurales de 11 regiones del país y usuarios de los proyectos de desarrollo productivo que financia Foncodes, participarán en la VII Feria Internacional de Gastronomía Mistura 2014 a realizarse en Lima.

Esta es la tercera ocasión que campesinos usuarios de los proyectos productivos de Foncodes estarán presentes en el Gran Mercado de la feria Mistura mostrando los resultados de sus habilidades y destrezas en la siembra, cultivo y cosecha de productos orgánicos y ecológicos.

El director ejecutivo de Foncodes, Joselyn Valer Rojas, anunció que 24 productores de Puno, Huánuco, Piura, Lima, Apurímac, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Cajamarca, mostrarán sus potencialidades agropecuarias con alrededor de 60 productos agrarios y no agrarios.

Lenteja, frijoles, palta fuerte, chirimoya, quinua blanca, kiwicha, chia, miel de abeja batida, polimiel, tarwi, muña deshidratada, trigo pelado, harina de habas y arvejas, pan de siete semillas, pan dulce entre otros productos serán exhibidos en los stands de Foncodes.

Estos y otros alimentos, naturales y procesados, son cultivados y elaborados por los usuarios de Haku Wiñay, proyecto especial de Foncodes que desarrolla capacidades productivas y de emprendimientos para generar oportunidades económicas sostenibles entre los hogares rurales en situación de pobreza.

“Esta es excelente oportunidad para los pequeños productores con los cuales trabajamos, pero también para los compradores. Lo que está haciendo Foncodes es facilitar la articulación al mercado como una estrategia de inclusión económica, y de incremento y diversificación de los ingresos autónomos”, sostuvo el titular de Foncodes.

 Subrayó que este es el trabajo desplegado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de Foncodes, en el contexto de la estrategia nacional «Incluir para Crecer», en este caso, comprende la inclusión económica y productiva de los campesinos.

 En esta oportunidad, los usuarios del Proyecto Haku Wiñay exhibirán y comercializarán sus productos en cinco stands de la sección El Gran Mercado de Mistura 2014, a desarrollarse en la Costa Verde del distrito de Magdalena.

Deje un comentario


− 5 = three