April 3, 2025

Noticias:

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: UN COMPROMISO HACIA LA COMPRENSIÓN, LA LIBERTAD Y LA CALIDAD DE VIDA

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

«Bienaventurados los que tienen

hambre y sed de justicia,

porque ellos serán saciados”

                                     Jesús de Nazaret.

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Antonio-Pedro Tejera

Eso de la comprensión parece estar reñido, para algunas personas, con los más elementales principios de la ética. Nos trae esta reflexión al alcance de la célebre frase de Martín Luther King: “La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para toda la justicia en su conjunto”. No es para menos cuando el cuadro que se nos ha presentado en muchas ocasiones dejan sin valor alguno los actos y las decisiones que alrededor del desarrollo turístico hemos tenido que vivir, bastantes de ellas signadas por viejas y acomodadas costumbres frutos de la visión colonialista de los hombres.

 El movimiento turístico es en sí, una llamada a esa comprensión señalada, donde la comunidad debe de ejercer la firme voluntad de entender al prójimo de la forma más amplia posible. Esta es la fórmula obligada para que un destino pueda prosperar de la mejor manera asegurándose su porvenir en el  calidoscopio que conforma el mundo del turismo, en su más generoso espacio.

 Mujeres y hombres del planeta tienen la obligación de mostrar sus más íntimas cualidades como anfitriones de unos visitantes que buscan curiosamente encontrar unas señas de identidad del lugar visitado, donde la presencia humana y su índice de amabilidad, bonhomía, calidad de vida y excelencia, estén acordes con esa comprensión y sentir humano que debe de caracterizar a los habitantes de todas las zonas del mundo. En una amplia visión de este complicado tema, podemos añadir nuestra particular experiencia conseguida bajo la base de decenas de países visitados, cientos de personajes entrevistados y acercamientos constantes a distintas poblaciones, entidades, asociaciones, organismos locales, nacionales, internacionales, etc. etc., los cuales nos han llevado a entender la difícil problemática que rodea el tema.

 Rotary Internacional ha declarado el día 23 de Febrero como el “Día de la comprensión mundial”. Esto ya es un indicio de la importancia que esta modélica organización, número uno del mundo como club de servicio a la humanidad – con representación en las Asambleas de la Naciones Unidas – concede a este sublime tema de la comprensión. Indudablemente para nosotros, nos encontramos ante un hecho que está reñido con los elementos que configuran el poder político dictatorial, el cual conduce a la población hacía una vivencia constreñida, falta totalmente de espontaneidad donde los valores humanos de la mismas se encuentran subyugados por los intereses políticos de un sistema colonialista – duro y puro – que no duda en atropellar, desmontar y vilipendiar, los más ambiciosos proyectos, hechos y realidades, nacidos con el conocimiento y la experiencias de vivencias obtenidas a base de grandes sacrificios con el alto índice del aporte de una iniciativa privada liberal, enraizada a través de muchos años, en personas y entidades cuyos ideales están basados en la libertad, la honradez, la honestidad y la justicia social.

 Difícil y complicada gestión que choca frontalmente que intereses espurios manipulados de forma dictatorial, desbaratando todo lo que pueda ser contrario a sus principios, metas y hechos, que pongan en peligro su supervivencia en el tiempo y el espacio, para cuyos fines vale todo.

 La calidad de vida que genera el turismo está contra toda esta manipulación, y arranca, desde sus principios, sobre las bases de un trabajo bien hecho donde la presencia humana debe de ser el principal argumento en el que se apoye su gestión de progreso, para lo cual se hace necesario sustentar sus pilares en quienes tengan muy presente eso de la comprensión, la honestidad, la honradez,  en todos sus actos, basados fundamentalmente en la justicia y la razón, lejos de los atropellos desmedidos, las faltas de consideración y las injusticias sociales.

 Un camino hacia un mundo de esperanzas que el turismo tiene abierto en sus más amplios senderos, pese a las dificultades que la empresa tiene que salvar continuamente… Parece ser, ley de vida.

 

* (Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNWTO)

Deje un comentario


9 − = eight