February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PICARONES

Si Ud. amigo lector nos visita no deje de probar los deliciosos picarones son inolvidables, y con este frío de Lima caen muy bien  y ahora en la feria gastronómica Mistura, no se los pueden perder.

 

Ingredientes

500 gramos de harina de trigo.
50 gramos de levadura fresca.
500 gramos de zapallo macre.
300 gramos de camote amarillo.
-1 cucharada de anís.
-2 cucharadas de azúcar.
-Canela al gusto.
-½ litro de miel de chancaca.
-Aceite vegetal.

Preparación

Esta receta es fácil y rápida de preparar solo hay que tener cuidado con la masa, para que este a punto, para iniciar pelar los camotes y trozarlos, reservar. Luego pelar el zapallo, quitarle semillas y trozar, reservar.  Cocinar los camotes y el zapallo en un litro y medio de agua, añadir el anís y ramas de canela, cocinar estos ingredientes por lapso de 25 minutos aproximadamente. Una vez cocidos los camotes y el zapallo, dejar enfriar, reservar.

Ya fríos los camotes y el zapallo, licuarlos en el agua de cocción, luego separar una taza de puré y verter el resto en un gran bol , añadir la harina de trigo y mezclar con las manos.

Con la taza restante de puré, activar la levadura por unos minutos, y reservar, una vez que la levadura se active, mezclarla con la preparación de harina y puré, amasar muy bien la masa de los picarones, después que este lista la masa, taparla con una tela y dejarla reposar por lo menos 12 horas.

En una sartén o cacerola calentar abundante aceite. Que no este tan caliente que dore y no cocine, precalentar unos 10 a 15 minutos, llenar una taza de agua tibia y sumergir allí las manos antes de tomar la masa, coger una porción, formar un aro con los dedos y verterlo en el aceite caliente, repetir esta operación.

Tips para preparar picarones

  1. El éxito de esta preparación radica en la consistencia de la masa de los picarones, asegurarse de que quede muy elástica.
  2. La miel de chancaca puede mezclarse con frutas como manzana, membrillo y piña, también se recomienda un pizca de anís.
  3. Al momento de freír, se debe tener mucho cuidado de pasarse de cocción, ya que se pueden quemar muy rápido.
  4. Se estila cruzar una vara de madera sobre la sartén para que vayan escurriendo aceite los picarones.

Si deseas conocer más de nuestros postres peruano en http://elpostreperuano.blogspot.com/

Tambien puedes seguirnos en https://www.facebook.com/postreperuano

Deje un comentario


seven + = 12