April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: SE INAUGURÓ MISTURA 2014

Lima.-  El presidente de la República, Ollanta Humala, dio por inaugurada oficialmente la feria Mistura con un llamado a fortalecer este tipo de iniciativas, que por sétimo año consecutivo organiza la Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega.Creo que Mistura puede ayudarnos a trabajar y a luchar contra el problema de la desnutrición crónica infantil. Si hacemos una unidad entre el sector privado y el público, podemos juntos llevar buena comida a las casas de las familias más humildes y afectadas por esta situación”, aseguró el mandatario ante los cientos de invitados, autoridades y periodistas presentes en el Gran Auditorio Apega.

En sus palabras de bienvenida, el presidente de Apega agradeció por su parte la presencia y el compromiso de la pareja presidencial con Mistura. Bernardo Roca Rey destacó, en este sentido, el papel del Estado en la tarea de revalorizar los productos locales y ayudar así al desarrollo de la población.

“Hoy cumplimos siete años, y tenemos que reconocer con mucho orgullo que esta fiesta se ha consolidado como una fiesta cultural que convoca a todas las sangres y todos los sabores. Hemos ganado –expresó Roca Rey- el corazón de los peruanos y el mundo; y este año hemos destacado como tema central la biodiversidad y nutrición por muchos motivos: tenemos la suerte de contar con una despensa muy variada de productos de gran calidad y sabores increíbles y, del mismo modo, buscamos revalorizar esos productos emblemáticos y manifestar nuestra preocupación por la buena alimentación”.

Recordó que Apega, en alianza con instituciones privadas y del Estado, ha lanzado este año como tema central de Mistura el proyecto “Come rico, come sano, come peruano”, iniciativa que busca promover un estilo de alimentación sano, sabroso y nutritivo.

Roca Rey agradeció, asimismo, la labor desarrollada por Flavio Solórzano en la organización de Mistura 2014; y la presencia en la feria de Carlo Petrini, presidente y fundador del movimiento Slow Food, con el que Apega firmará estos días un importante convenio de colaboración en virtud de los principios que comparten ambas organizaciones.

Arrancan así oficialmente diez días de celebración en los que cientos de miles de visitantes nacionales y extranjeros pasarán por la Costa Verde de Magdalena del Mar para celebrar todos los sabores y todas las sangres del Perú. En esta edición, el gran atractivo de Mistura es el Gran Mercado, que como principal novedad presenta una Cocina donde por primera vez en la historia  de la feria se ofrece degustaciones diarias de platos con productos emblemáticos de la gastronomía.

Entre los chefs que van a pasar por esta Cocina del Gran Mercado están Mitsuharu Tsumura, Gastón Acurio, José del Castillo, Adolfo Perret, Héctor Solís, Francesco de Sanctis, María Jesús Nakamura, Flavio Solórzano, Mónica Kisic, Luis Cordero y Jaime Pesaque.

Como en ediciones anteriores, se ha programado una serie de actividades para reflexionar sobre temas sustanciales de nuestra gastronomía y el desarrollo del Perú. Son los foros de Apega, además de las charlas magistrales y cocineras regionales que se presentan diariamente en el Gran Auditorio Apega. Así, por este espacio pasarán personalidades de la talla del doctor Elmer Huerta, los ministros Midori de Habich, Piero Ghezzi y Manuel Pulgar Vidal, la nutricionista Miyaray Benavente y las empresarias Grimanesa Vargas, Sebastiana Guarnizo y Angélica Obregón para contarnos cómo lograron triunfar a base de esfuerzo y talento.

Durante los 10 días de feria también se vivirá un ambiente de alegría y color, gracias a los espectáculos y pasacalles que se desarrollarán en todo el recinto. La Farandola, la banda que interpreta la música del Cambio de Guardia del Palacio de Gobierno del Perú en la Plaza de armas de Lima, será una de las responsables de llenar el ambiente de peruanidad. Esta banda compartirá paseos con marineras, negrerías y bandas de escuelas militares.

Con esta iniciativa, Apega no solo se compromete con poner a disposición del público lo mejor de nuestra gastronomía, sino también con transmitir un ambiente de peruanidad a través de la música y el baile de nuestras tres grandes regiones: costa, sierra y selva.

Deje un comentario


− 8 = one