EE.UU: NASA DESCARTA IMPACTO DE UN METEORITO EN NICARAGUA
Dos expertos de la NASA consultados por “El Nuevo Diario” descartaron ayer que un meteorito haya impactado en Managua la noche del pasado sábado, cuando la onda expansiva de una explosión se sintió en buena parte de la capital nicaragüense. “Creemos que la explosión corresponde a una tonelada de TNT, una tonelada de dinamita”, es lo primero que dice al teléfono Bill Cooke, jefe de la Oficina Ambiental de Meteoritos de la NASA. La “explosión” a la que se refiere Cooke ocurrió a la 11:05 p.m. del sábado en Managua, 300 metros al sur del puente del hotel Camino Real, en una zona boscosa contigua a la Fuerza Aérea y cerca del aeropuerto Augusto C. Sandino.
El especialista de la NASA inició a investigar el evento luego de que este lunes su oficina comenzara recibir múltiples preguntas al respecto. Desde el Marshall Space Flight Center en Hutsville, Alabama, Cooke asegura en una entrevista telefónica con El Nuevo Diario que “no creemos que se trate de un meteorito”, debido a que nadie reportó haber visto una luz brillante ni una bola de fuego en el cielo, y a que “pareciera que no hay pedazos del meteorito en el cráter”.
IMPROBABLE
Desde otro punto de la NASA, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory) en Pasadena, California, el científico Paul Chodas también asegura, a través de un e-mail, que es “altamente improbable” que el cráter de Nicaragua esté relacionado con un pedazo del asteroide 2014 RC que pasó cerca de la Tierra el fin de semana. “Incluso si ignoramos la diferencia de 13 horas (entre la explosión en Nicaragua y el momento en que el asteroide estuvo cerca de nuestro planeta), la dirección con la que 2014 RC se acercó la Tierra no es consistente con ningún asteroide que podría impactar a Nicaragua en ese momento”, asegura Chodas. Mientras tanto, en Managua, el científico ambientalista Jaime Incer Barquero considera que existe una fuerte probabilidad de que haya sido un meteorito, y que si algo quedó enterrado en el sitio señalado por las autoridades militares como área del impacto, corresponderá a los expertos revelarlo. (…)
Foto/A la izquierda, el cráter en Nicaragua, a la derecha uno en México, tras caer un meteorito.
F/ El Nuevo Diario.com.ni