February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: EL 61% DE TURISTAS EXTRANJEROS VISITA PERÚ POR VACACIONES O RECREACIÓN

Lima.-. El 61 por ciento de los turistas extranjeros visita el Perú por vacaciones o recreación, el 14 por ciento para visitar familiares y amigos y el 13 por ciento por negocios, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La titular del Mincetur, Magali Silva, indicó que el doce por ciento arriba al Perú por otros motivos, como puede ser por salud o para asistir a seminarios o congresos, entre otros.

Los países con una mayor proporción de vacacionistas fueron Australia, Japón, Francia y Reino Unido. En tanto, los viajes para visitar familiares y amigos continúan incrementándose desde el 2011, proviniendo principalmente desde Estados Unidos y Chile.

Por su parte, los viajes de negocios destacaron en los visitantes de países latinoamericanos, en especial Colombia, aunque el mercado español también siguió siendo importante dentro de este segmento. En cuanto a la estadía, Silva manifestó que el turista extranjero permanece en promedio diez noches en nuestro país.

Refirió que el principal emisor de turistas hacia el Perú es Chile, seguido de Estados Unidos, y es así que el 82 por ciento de los visitantes chilenos ingresó por el puesto fronterizo de Santa Rosa, en Tacna. En lo que respecta al perfil del turista foráneo, sostuvo que el 62 por ciento son hombres, mientras que el 87 por ciento tiene instrucción superior. Asimismo, anotó que el mejor prospecto turístico está conformado por el 26 por ciento del total de turistas extranjeros y en el 2013 su gasto promedio fue más del doble que el del turista convencional (2,171 dólares).

En ese sentido, refirió que en el 2013 el Perú recibió 783,474 vacacionistas extranjeros del segmento ‘mejor prospecto’ (26 por ciento del total), quienes gastaron 1,701 millones de dólares .

En tanto, ese mismo año arribaron 391,740 turistas de negocios, quienes gastaron 376,30 millones de dólares. La ministra apuntó que los mercados de interés del Perú son 14 y se trata de aquellos países que presentan mejores perspectivas y potencial para emitir el tipo de turistas que el Perú ha priorizado.

Citó a Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Reino Unido y Alemania. Los mercados de interés generaron el 75 por ciento del total de llegadas al Perú y el 58 por ciento de las divisas. El estudio, denominado Perfil del Turista Extranjero 2013, fue realizado el año pasado por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado.

Deje un comentario


3 + two =