February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA: AIR EUROPA Y BRASILEÑA AZUL, ENTRE LOS ASPIRANTES PARA HACERSE CON TAP

La aerolínea portuguesa tiene algunas rutas de gran interés, pero arrastra una deuda de 2.400 millones de euros. El gobierno de Portugal ha retomado su proyecto de privatizar la aerolínea TAP. Hace dos años, cuando rechazó la oferta de Avianca, única interesada en adquirir la compañía, anunció que volvería a intentar la venta de la aerolínea en “el momento oportuno y bajo unas condiciones todavía por definir”. Una ocasión que ya ha llegado y en la que Air Europa aparece bien posicionada, así como la brasileña Azul Linhas Aéreas.

La compañía aérea del grupo turístico Globalia ha entrado en el grupo de favoritos para quedarse con TAP, según recoge el diario El País. El resto de los aspirantes serían un consorcio formado por Miguel Pais do Amaral, presidente de Mediacapital (propiedad de Prisa, editora del citado diario) y Frank Lorenzo, expresidente de Continental Airlines, y el grupo brasileño Azul Linhas Aéreas.

Sin embargo, desde Globalia rechazan realizar ningún tipo de comentario sobre esta posible operación.

Los principales atractivos de la compañía portuguesa se centran en su buen posicionamiento en destinos como Angola, Mozambique y Cabo Verde, así como la ubicación estratégica de Lisboa para los vuelos hacia Latinoamérica. Sin embargo, su principal desventaja reside en la gran deuda que arrastra, que alcanza ya los 2.400 millones de euros. Ésta sería la segunda ocasión en que el Gobierno de Portugal intenta desprenderse de la antigua compañía de bandera. Hace cerca de dos años suspendió el proceso de privatización al rechazar la única oferta presentada, a cargo del empresario colombiano Germán Efromovich. El Ejecutivo lusitano había cerrado un acuerdo con la empresa Synergy Aerospace, propietaria de la compañía aérea colombiana Avianca y del 67% de Avianca-Taca, para la venta de la aerolínea portuguesa. Su propuesta suponía asumir una deuda que entonces rondaba los 500 millones de euros, sus dificultades de tesorería y otras cargas.

La oferta económica rondaba los 340 millones de euros pero que fue rechazada por «no cumplirse algunos de los requisitos exigidos», según explicó el Gobierno. La venta de TAP Portugal y de Aeroportos de Portugal estaba incluida en el plan de liquidación de activos estatales, exigido por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) entre las condiciones del rescate por 78.000 millones de euros que recibió Portugal.

F/ Hosteltur//shutterstock_tap

Deje un comentario


6 × seven =