April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AFRICA: EL TURISMO DE SAFARIS CAE POR EL MIEDO AL ÉBOLA

El brote de ébola que afecta varios países de la parte atlántica de África (principalmente Guinea, Liberia y Sierra Leona) ha provocado abruptas caídas, de hasta el 70%, en las reservas de safaris en el otro lado del continente, a más de 4.500 kilómetros de distancia, según ha revelado una encuesta realizada entre medio millar de agencias de viajes y turoperadores.

La encuesta ha sido llevada a cabo por la empresa holandesa SafariBookings.com, que semanas atrás comenzó a recibir preocupantes informes desde varios turoperadores especializados en turismo de safaris.

Así, el sondeo ha confirmado que la mitad de los operadores turísticos han registrado caídas en las reservas que oscilan entre el 20% y el 70%.

Sólo un tercio de las agencias de viajes consultadas dicen no haber sufrido una contracción y que el negocio evoluciona según lo previsto.

«El impacto ha sido más notable en el este de África que en el sur. Ha sido un serio golpe para la industria así como para las numerosas reservas de vida salvaje que se apoyan en los ingresos del turismo de safaris», según ha explicado la empresa holandesa que ha llevado a cabo la encuesta.

Y es que, según han explicado los turoperadores, «muchos turistas ven África como si fuera un único país cuando se trata de evaluar los riesgos del viaje. No se dan cuenta que el este y el sur de África, donde se organizan la mayoría de safaris, están tan lejos del área del brote del ébola como Europa o Sudamérica».

Cabe recordar que el virus del ébola sólo se transmite por fluidos corporales de una persona infectada. Ver también El riesgo de transmisión del ébola en avión es bajo.

«El riesgo de exposición al ébola en los países que organizan safaris, donde no hay ningún caso de ébola confirmado, es muy bajo. Todos estos países han implantado medidas preventivas, comparables a las aplicadas por otros países de Europa y Norteamérica», según explica SafariBookings.com.

Los países del este y sur de África que tienen la mayor cuota de turismo de safaris, y que ahora se van afectados por esta crisis de confianza, son Botswana, Kenia, Namibia, Ruanda, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbaue.

F/ Hosteltur

Gráfico: SafariBookings.com. CLICK PARA AMPLIAR IMAGEN.

Deje un comentario


seven − 5 =