February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTERIO DE VIVIENDA SE COMPROMETE A RECONSTRUIR LA LOCALIDAD DE MISCA – CUSCO

Lima, 30 de septiembre de 2014. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destacó su compromiso de realizar la planificación urbanística y reconstrucción de la localidad de Misca – Cusco, zona que fue la más afectada por el movimiento sísmico de magnitud 5.1, en la escala de Richter, ocurrido el pasado 27 de setiembre. En ese sentido, especialistas del MVCS se encuentran trabajando desde el domingo en dicha localidad para definir y validar las viviendas colapsadas e inhabitables, así como las condiciones del terreno. “Desde que ocurrió el sismo estamos haciendo una evaluación y levantando información, a través equipos técnicos, para identificar a las familias afectadas y los riesgos de seguir mejorando o reconstruyendo sus casas en esa zona”, informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal. Según información proporcionada a la fecha por INDECI, son 75 viviendas inhabitables, 45 colapsadas y otras 30 afectadas. El distrito de Misca, provincia de Paruro, que está ubicado a 3 horas y media de distancia de la ciudad del Cusco fue la más afectada porque sus viviendas eran muy antiguas y habían sido construidas con adobe y quincha.

Acción  Inmediata

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, se trasladó el domingo a la zona afectada acompañando al Presidente de la República, Ollanta Humala, para coordinar directamente las labores de ayuda de su sector.

 Reubicación

El viceministro Vidal señaló que se calcula que en las próximas 48 horas, con un reporte actualizado que considere la difícil geografía, se sabrá en qué terreno de características apropiadas se podría reubicar a la gente y así evitar una nueva desgracia.

 “Dependiendo de la información recogida se dispondrá el envío de módulos temporales de vivienda que, como parte de la política de prevención del Estado, se encuentran en los almacenes de Madre de Dios y Puno”, anotó Vidal. Cabe indicar que el MVCS podrá intervenir frente a un desastre de alcance nacional con acciones de respuesta orientadas a propiciar una oportuna y adecuada atención de los damnificados cuyas viviendas se encuentran colapsadas o inhabitables, a través de la entrega de módulos temporales de vivienda.

F/ Andina

Deje un comentario


eight − = 2