April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA: CINCO CIUDADES OPTAN AL TÍTULO DE CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA EN 2015

Cáceres, Cartagena, Huesca, Lugo y Valencia presentan su candidatura

Las ciudades de Cáceres, Cartagena, Huesca, Lugo y Valencia han presentado su candidatura a la elección como Capital Española de la Gastronomía 2015 (CEG), galardón que se convoca por 4ª edición y que promocionan la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET). El plazo de presentación de proyectos finalizó a las 24 horas del día 30 de septiembre. Ahora, un Comité Técnico procederá a revisar las diversas memorias para confirmar oficialmente que los proyectos se ajustan al reglamento del galardón. El Jurado del premio deliberará y votará el próximo 17 de octubre. La proclamación de la nueva Capital Española de la Gastronomía 2015 será a las 13:00 del día 17 de octubre, en la sede de CEG, Palacio de Fernán Núñez (C/. Santa Isabel, 44 Madrid), aunque la ciudad elegida no iniciará su “mandato” hasta el 1º de enero, fecha que finaliza la vigencia de la actual Capital Gastronómica 2014, Vitoria-Gasteiz.

El co-presidente del Jurado, Mariano Palacín, puso de manifiesto que “para FEPET y la organización es una gran satisfacción que las cinco ciudades candidatas procedan de los cuatro puntos cardinales de España y de cinco Comunidades Autónomas distintas, que representan conceptos culinarios muy propios y diferenciados. Esta diversidad evidencia la riqueza gastronómica de nuestro país que hoy resulta un argumento determinante para la elección del destino turístico. El compromiso de Turespaña con el proyecto es total y el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo nos permite mejorar el galardón que ya se sigue con mucho interés, incluso, fuera de nuestras fronteras. Algún país ya ha decidido organizar un evento de similares características”.

Por su parte, José María Rubio, presidente de los hosteleros españoles ha señalado que “el Jurado tiene ante sí una difícil papeleta. El evento ya está plenamente consolidado y ha sabido ganarse la confianza del sector hostelero y gastronómico como lo demuestra que cinco ciudades hayan presentado candidatura y que otras diez hayan estado barajando la posibilidad. Se han diseñado estrategias y nos consta que alguna ciudad se reserva para el año que viene. Queremos expresar nuestro reconocimiento a Huesca y Valencia por su continuidad, al repetir candidatura. Lo valoramos mucho porque demuestran su convicción y fe en el título de Capital Española de la Gastronomía”.

Cáceres ha contado con el apoyo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH) de España, compuesto por una quincena de localidades, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) o el presidente del Gobierno regional, José Antonio Monago, entre otros. “Los turistas que visitan la capital cacereña, además de disfrutar de la gastronomía en establecimientos reconocidos por guías prestigiosas, con certificaciones de calidad y donde sobre todo se come muy bien, pueden acercarse a las distintas comarcas cacereñas y de la región, para conocer el origen de los productos, participar en fiestas y eventos, pudiendo descubrir toda la cultura relacionada con la gastronomía: las paisajes gastronómicos, los métodos de cultivo o la cría de la ganadería, los artesanos y las industrias productoras, la selección y el cuidado de las materias primas, los métodos tradicionales de cultivo, elaboración, etc.”ha declarado la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado al presentar su candidatura.

Cáceres

Por su parte, la concejala de Turismo de Cartagena, Carolina Palazón ha dicho: “Vamos a luchar todos por Cartagena para llegar a lo más alto, pues se trata de un gran impulso y proyección a nivel nacional de nuestra ciudad y de la gastronomía local, y esto sin el ciudadano no sería posible”. El apoyo de instituciones y organizaciones, y en definitiva, de toda la ciudad, a esta campaña es uno de los requisitos para optar a este galardón, así como la incorporación de novedades dentro de la agenda del próximo año. Estas nuevas actividades se han incluido en el dossier que el Ayuntamiento ha presentado, además del resto de eventos que se han realizado a lo largo de estos últimos años. En este informe también se refleja la trayectoria de la ciudad en cocina tradicional y materia prima.

Cartagena

El Ayuntamiento de Huesca repite candidatura a la Capital Española de la Gastronomía. La alcaldesa de la ciudad, Ana Alós, agradece “el apoyo y la implicación de todos para poder ofrecer una candidatura sólida, creativa y con capacidad de emocionar”. El dossier entregado recoge las fortalezas de la ciudad, comarca de la Hoya y de la provincia, como son, entre otras, la calidad de sus productos y el talento sus profesionales. Asimismo, reúne un extenso calendario de actividades con más de 300 acciones gastronómicas en las que se ha fusionado la tradición y la vanguardia. De esta forma, el programa incluye una gran variedad de actos donde el potencial gastronómico marida a la perfección con la cultura, el deporte, la historia… La candidatura contiene un sello diferenciador. Apuesta y ofrece una ‘gastronomía de todos y para todos’. Y, para ello, plantea un programa abierto e integrador que supone un escaparate excepcional para aglutinar a través de la participación activa la colaboración de las organizaciones sociales.

Catedral-de-Huesca-España

Casi en el tiempo límite, el Concello de Lugo decidió presentar la candidatura a Capital Española de la Gastronomía. El anuncio lo efectuó la concejala de Cultura y Turismo, Carmen Basadre, en el transcurso de la presentación del programa de San Froilán. El Concello de Lugo tendrá el apoyo en esta iniciativa, propuesta inicialmente por la Asociación Lugo Monumental, de la Asociación Provincial de Hosteleros. Con sus propuestas gastronómicas de productos de interior y del mar, Lugo tiene mucho que ofrecer y ofrecerá una reñida competencia a las otras cuatro ciudades candidatas.

Lugo

Otra de las ciudades que ya presentó su candidatura para 2014 es Valencia, que apuesta no solo en la universalidad de su comida más conocida, la paella, sino en la amplia oferta culinaria de calidad que empieza a ser uno de los alicientes para los turistas que visitan la ciudad. Autoridades autonómicas, provinciales y locales y cocineros de prestigio se reunieron en el Mercado Central para hacerse la “foto de familia” de apoyo a la candidatura de un título que este año ostenta Vitoria, que precisamente venció en la final a Valencia. Su alcaldesa, Rita Barberá, ha destacado las grandes ventajas que reportaría la concesión de ese reconocimiento tanto para Valencia como para su región, tanto turísticas como económicas, pues la gastronomía valenciana se promocionaría en todas las acciones nacionales y extranjeras y atraería más turismo de fin de semana, de alto poder adquisitivo. “Valencia vive un momento tremendamente dulce entre los chefs valencianos, muy reconocidos de toda la Comunidad”, ha señalado Barberá.

Valencia

Más información:
www.capitalespanoladelagastronomia.es

Imagenes /Multimedia

Deje un comentario


seven × = 63