PERU: TAMBOS TRABAJA POR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS EN NAMORA, CAJAMARCA
15 de octubre de 2014.- Para incrementar los ingresos económicos de los pequeños productores agrarios de la región y mejorar su calidad de vida, mañana jueves 16 de octubre en el Tambo de Huayán en Cajamarca se dictará un taller sobre planificación, compra, producción y venta conjunta de maíz morado para la campaña agrícola 2014 – 2015, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Este espacio de transferencia de conocimientos y tecnologías productivas ha sido implementado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la cooperación internacional del Japón, en coordinación con la Asociación de Productores Progresistas Agropecuarios de Namora.
De acuerdo a lo manifestado por Michinori Yoshino del Proyecto de Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en la región Cajamarca (IEPARC), se desarrollará un plan de compra de insumos, definición del área de siembra, producción y venta conjunta, potenciando su alcance. De esta manera se busca incrementar efectivamente los ingresos económicos de los pequeños productores agrarios de la región.
Iniciativas similares se están coordinando en otros Tambos en todo el país. Como se sabe, el Programa Nacional Tambos facilita a las poblaciones rurales más alejadas el acceso a servicios básicos, mejorando su calidad de vida. Cada Tambo es un centro que provee de servicios básicos a la población rural, una plataforma que acerca el Estado a las poblaciones más dispersas y alejadas.
Asimismo, los Tambos promueven una alianza entre las comunidades campesinas dispersas, los gobiernos locales y el gobierno central, para atender las necesidades de la población con actividades de provisión de servicios, capacitaciones y soporte técnico permanente.