April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ECUADOR: AVES RINDEN TRIBUTO SAGRADO, SEGÚN CREENCIA INDÍGENA

El XII Festival Internacional Andino 2014 denominado “Tributo a las aves (cuvivíes) en Ozogoche” se llevó a cabo el fin de semana  en el cantón Alausí (Ecuador).

Cada año, entre septiembre y octubre llegan a las Lagunas de Ozogoche cientos de aves migratorias cuvivíes para quitarse la vida, así las denominan los comuneros  debido al sonido que producen.

 Estos pájaros brindan un espectáculo natural que deja asombrados a quienes visitan las lagunas ya que cientos de aves de forma inesperada y sistemática se precipitan a gran velocidad hacia las heladas aguas de los lagos donde mueren instantáneamente. Este fenómeno ha despertado la curiosidad científica por años, para descubrir la causa de este insólito evento, pero no se han encontrado respuestas sustentadas en la ciencia.

La ciencia no se explica este muerte masiva de estas aves cucivies

Los indígenas cuentan que entre septiembre y octubre el cielo se torna gris e invade el espacio el sonido de cientos de cuvivies con un llanto lastimero.  Para estos grupos ancestrales,  es un tributo cósmico y misterioso. Por eso en estos festivales se integran los ‘shamanes’ para realizar diferentes rituales relacionados con el fenómeno.

Dentro de los estudios conocidos, el biólogo Ánibal Lombeida señala que estas aves pertenecen a la familia Bartramia-Longicauda, ellas pierden su capacidad de continuar su viaje desde Estados Unidos hasta el sur en su recorrido migratorio y la fatiga y el calor las lleva a buscar en las lagunas calmar su sed, sin embargo la baja temperatura del agua les causa la muerte.

Los indígenas de la zona se acercan en estas épocas a las orillas de las lagunas a recoger a las aves, que han ofrendado su vida, en canastas y las utilizan como alimento para la comunidad.

Las comunidades del sector de Ozogoche Alto, Pucatotoras, Chiniguayco, Llilla, La Dolorosa, Totoras, Totas Wichi, Ozogoche Bajo, Jubal, entre otras,  rinden tributo a este fenómeno de la naturaleza con música, danza y gastronomía. Por ello están invitados a participar grupos culturales de Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, y de países andinos como Perú, Colombia, Bolivia y México.

LAGUNAS DE OZOGOCHE

Ozogoche está formada por 45 vertientes ubicadas en el Parque Nacional Sangay, ofrecen al turista tranquilidad y paz. En este lugar podrán disfrutar de un contacto cercano con la naturaleza, así como descubrir la variada flora y fauna del sector.

 Las lagunas de Ozogoche son el hogar de varios animales silvestres como los osos de anteojos, cóndor andino, pumas, venados, gaviotas andinas, patos, curiquingues, ciervos y ovejas.

LAGUNAS DE OZOGOCHE

Deje un comentario


two × 3 =