April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: PIÑERA DESTACA «CRECIMIENTO IMPRESIONANTE» DEL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS

Lima, oct. 25. El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó hoy el crecimiento «impresionante» que ha tenido el Perú en los última 14 años y sugirió que en adelante los países latinoamericanos ya no solo deben apuntar al crecimiento económico, sino también al desarrollo de sus naciones.

«En los últimos 14 años el record de Perú en crecimiento ha sido impresionante. Antes escuchaba al exministro Castilla y ahora al ministro de Economía, Alonso Segura, y creo que están haciendo un buen trabajo», indicó.

Desde ese punto de vista, consideró que debemos plantearnos una meta grande y hacer de nuestros países territorios con desarrollo sostenido y sustentable, dado que no solo es importante el crecimiento económico.  El exmandatario que se encuentra en Lima, saludó también los avances alcanzados por el Perú país en materia de reducción de pobreza y pidió a la población a «mirar hacia atrás y ver cómo se ha progresado».

 Respecto a la Alianza del Pacífico, bloque integrado por Perú, Chile, México y Colombia, Piñera consideró que se han logrado «avances notables» en comercio exterior, migración, educación, seguridad y temas fronterizos.

«Estos cuatro países comparten una visión de futuro, un modelo de desarrollo y una manera de enfrentarse a este mundo globalizado (…) Estamos proyectándonos juntos hacia el mundo del Asia – Pacífico como parte de la agenda del futuro», añadió en RPP.

Triangulo terrestre

Finalmente, el expresidente se refirió a las diferencias respecto al llamado triángulo terrestre y dijo que pese a que hay visiones distintas en ambos países, «no podemos dejar que el tema se interponga en la gran agenda del futuro que están llevando adelante Perú y Chile».

«La diferencia por el triángulo terrestre se puede resolver y requiere de prudencia, madurez. Esto es algo que los países y los presidentes tienen que ser capaces de aportar», concluyó.

Sebastián Piñera fue presidente de Chile en el periodo 2010-2014 y durante su mandato la Corte Internacional de La Haya resolvió el diferendo marítimo que definió la nueva frontera marítima entre ambos países.

F/ Andina

Deje un comentario


seven − 4 =