CUSCO: HOY SE INICIA SEMINARIO SOBRE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES
Cusco, oct. 27 de octubre, se dará inicio, en la ciudad de Cusco, al “I Seminario en Conservación y Restauración de Bienes Muebles”, que busca actualizar y optimizar las capacidades humanas para salvaguardar el patrimonio cultural, se informó.
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco detalló que este seminario, que se prolongará hasta el martes 28, se iniciará a las 09:00 horas en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Cusco.
La actividad, que contará con la participación de expertos locales, tiene por objetivo conocer las recientes técnicas de intervención en el campo de la conservación y restauración de los bienes culturales muebles.
Hoy 27 de octubre a las 09:00 horas se iniciará el certamen con la participación Holger Loaiza Riveros, quien abordará el tema “Legislación del Tráfico ilícito de Bienes Culturales”.
Luego se continuará con “Gestión y Manejo de Colecciones Arqueológicas Muebles” a cargo de Lorena Álvarez Saavedra, mientras que Rocío Camacho Vargas, abordará el tema “Análisis Químico de Materiales Pictóricos en Obras de Arte”.
Luego de un breve receso a las 15:00 horas se reiniciará el seminario con la ponencia sobre “Conservación de Elementos Líticos del Patrimonio Cultural” a cargo Carlos Cano, para continuar con el tema “Lectura Iconográfica de Obras de Arte” que será abordado por Carlos Astete Salazar y finalmente el artista plástico Héctor Fernández Bustamante hablará sobre “Técnicas de Conservación y Restauración de Pintura de Caballete”.
El día 28 de octubre el seminario se iniciará también a las 09:00 horas con el tema “La Conservación en la Pintura Cusqueña” a cargo de Eleazar Crucinta Ugarte.
Luego, el historiador Jorge Olivera Olivera, abordará sobre la “Conservación de Papel”, mientras que el tema “Conservando el pasado para el futuro -acciones directas e indirectas a la imagen escultórica del Taytacha de los Temblores” será tratado por el artista plástico Marco Sáenz Peralta y Bernardo Ligas Ovalle hablará sobre “Patologías y Análisis de la Pintura Colonial».
En horas de la tarde se abordarán los temas “Conservación Preventiva de Material Arqueológico – Cerámica”, “Clasificación de las obras de Arte Religioso desde la óptica Teológica Bíblica” y “La Colleta en la Pintura Mural” a cargo de los especialistas Nilda Román Cutipa, Alejo Marocho Guevara y Francisco Vargas Álvarez, respectivamente.
F/: ANDINA/Difusión