AREQUIPA: CONGRESO APRUEBA EXPROPIACIÓN DEL CASTILLO FORGA
Con 68 votos a favor y ninguna abstención en contra, el pleno del Congreso de la República aprobó la noche del jueves, la expropiación del Castillo Forga, ubicado en la provincia de Islay (región Arequipa). Según lo indicado por el congresista Juan Carlos Eguren, la medida permitirá al gobierno regional y a la municipalidad provincial, poner en valor este monumento que se encuentra cerca a la orilla de las playas de Mollendo. El Castillo Forga es un símbolo de Mollendo, declarado monumento histórico mediante la Resolución Ministerial N° 775-97-ED del 9 de noviembre de 1987.
Cabe destacar que el Castillo Forga se encuentra enclavado en lo alto de un promontorio rocoso entre la segunda y la tercera playa de la ciudad de Mollendo. En el mundo sólo existen dos de este tipo, el otro se encuentra enclavado en las costas de Marruecos. De impresionante estampa externa desde cualquier ángulo que se le mire, a pesar del embate de los años, no le restan su atractivo y misterio que encierra.
Fue construido por encargo del comerciante arequipeño de ascendencia española José Miguel Forga. Los trabajos se iniciaron en 1908 y concluyeron dos años después (1910), siendo autor del proyecto y ejecutor de la obra el arquitecto arequipeño Gerardo Cornejo Iriarte. Tiene 17 habitaciones en dos niveles y un mirador en la parte alta, un balcón con escalera al segundo nivel de caoba con enchapes, pisos de madera machihembrada y losetas venecianas, con balcones y alamedas externas. Muebles importados de Europa. El Castillo Forga de arquitectura ecléctica por las diversa composición de estilos que lo definen, como el estilo neogótico, cornisas de estilo neoclásico, ornamentos de estilo barroco y el remate de estilo medioval a la usanza del siglo XIII
F/ WipikediaF/ Multimedia