April 10, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA: CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE COMERCIO & TURISMO – CAC 2014 «TURISMO & HOTELERÍA AMBIENTAL Y SOCIALMENTE SOSTENIBLE»

El jueves 27 de noviembre, a las 19:00 hs. se realizará en el auditorio de la Cámara Argentina de Comercio, Av. Leandro N. Alem 36, de la Ciudad de Buenos Aires, el cuarto encuentro del Ciclo de Conferencias sobre Comercio & Turismo, el tema a tratar en esta ocasión es: «Turismo & Hotelería Ambiental y Socialmente Sostenible»

La misma abordará el desarrollo y gestión del Turismo Aventura Responsable, el Ecoturismo, el Turismo Rural, los Eco-lodges y la Hotelería de pequeña y mediana escala operativa en zona rural. Cuando de sostenibilidad se trata lo hacemos incluyendo los aspectos económicos del emprendimiento, del cuidado y respeto por el medio ambiente natural y socio cultural del ecosistema y las comunidades en que habrá de localizarse el Turismo Activo Sostenible y la Hostelería Responsable.

 La disertación estará a cargo del Licenciado Hugo H. Vecchiet. Algunos de cuyos  antecedentes consignamos a continuación:

•             Fundador y Presidente de Fundación Ecoturismo Argentina (FUNECO)

•             Director Ejecutivo de Hostelería Sustentable Consultores

•             Consultor externo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en materia de hostelería ambientalmente sostenible

•             Miembro del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC)

•             Miembro Fundador de la Red de Certificación de Turismo Sostenible de las Américas

•             Firmante, por Argentina, de la Carta Mundial de Turismo Sostenible fechada en Lanzarote, Islas Canarias, en abril de 1995

•             Fue Propulsor y Presidente de la Asociación Argentina de Operadores de Turismo Aventura (AAOTA). Entidad creada en 1988

•             Como consultor ha participado en la puesta en valor de más de 300 estancias turísticas y lodges

•             Lleva realizados cerca de 350 cursos, seminarios y talleres presenciales y a distancia sobre turismo activo y hotelería sostenible, turismo rural de estancias, certificaciones  y sobre responsabilidad ambiental y social empresaria

 La disertación está orientada a docentes y estudiantes de las carreras de turismo y de hotelería, operadores y prestadores de servicios turísticos, inversores emprendedores, profesionales, funcionarios y dirigentes del área turismo.

 El acceso es libre y gratuito, previo registro al correo: fundacion@ecoturismo.org.ar  Los interesados deberán cumplimentar la inscripción con nombre y apellido completo, actividad o profesión y dirección de correo electrónico.

Deje un comentario


3 + = ten