PERU: ALERTAN SOBRE IMPORTANTE MATERIAL ARQUEOLÓGICO PERUANO EXHIBIDO EN EL EXTRANJERO
Lima, nov. 09. Hace un par de meses retornó al Perú el manto calendario y otras piezas textiles más que se exhibían desde hacía décadas en un museo de Gotemburgo, en Suecia. Estos objetos, de gran valor para entender la historia del país, no son los únicos que por diversas razones están dispersos por distintos puntos del mundo.
Ante la presencia de diferentes piezas arqueológicas e históricas de diferentes culturas peruanas en el extranjero, muchas de ellas sacadas del país de manera ilegal, diferentes especialistas mostraron su interés en promover esfuerzos que permitan el retorno de estos tesoros patrios.
Tarea pendiente
Consultado sobre el tema, Luis Lumbreras, destacado antropólogo y arqueólogo, indicó que son numerosas las piezas que salieron del Perú durante el siglo XIX y culminaron en diferentes naciones europeas.
“La primera legislación que ponía límites a este tipo de situaciones aparece en 1893 y se ratifica en 1912, por lo que todo lo que terminó en museos extranjeros antes de estos años está dentro de un vacío legal”, explicó a la agencia de noticias Andina.
Lumbreras destacó la importancia de buscar el retorno de una colección formada por tejidos y objetos de oro de las culturas Nasca, Moche e Inca retirados de nuestro país entre 1840 y 1890, elementos que actualmente se encuentran en el Museo Etnográfico de Berlín.
“Además, en el Museo de América de Madrid y en el Museo de Sevilla [España] hay piezas que fueron llevadas en la década de los 30 para una muestra y que no han podido retornar por diferentes tropiezos administrativos. Hablamos de tejidos y momias Paracas de un valor incalculable”, precisó el reconocido historiador ayacuchano. (…)
F/ Andina