February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISTAS PERUANOS QUE VISITAN PUERTO RICO SE INCREMENTARÁ EN 90% EN EL 2015 SUPERARÁ LOS 2,000 VISITANTES

 Lima, nov. 10. En lo que va de año, el número de peruanos que visitó Puerto Rico aumentó en 45 por ciento en comparación al 2013, por lo cual se prevé que el próximo año crezca hasta en 90 por ciento, reflejado en más de 2,000 visitantes, informó hoy el Ministerio de Turismo de Puerto Rico.

«El turista peruano podría gastar durante su estadía, de tres a cuatro días, entre 1,500 dólares a 3,000 dólares, esta última en caso de parejas que vengan durante las vacaciones, y dependiendo donde se hospeden», afirmó la ministra de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera. En el marco de la apertura de la Oficina Comercial de Puerto Rico en el Perú, dijo que el flujo de turistas que se movilizan entre Lima y San Juan es de aproximadamente 12,000 personas.

«En cuanto a vuelos, en estos momentos el 70 por ciento del transporte de un lado hacia el otro, y viceversa, corresponde mayormente a visitas que van desde Puerto Rico hacia Perú, por lo cual buscamos equilibrar esos números», mencionó.  Ante ello, remarcó que el turista puertorriqueño promedio viene al Perú a realizar actividades relacionadas al ecoturismo, enfocándose principalmente en hacer un turismo sostenible, visitando por ejemplo a las comunidades.

 En tanto, señaló sobre los visitantes peruanos que se dirigen a Puerto Rico, que desde el año pasado entró en funcionamiento una ruta directa desde Bogotá (Colombia), lo que ayudó a diversificar el número de los turistas que recibe.

«Esta (ruta directa) comenzó a operar en el verano del año pasado con tres rutas semanales, y fue tan exitosa que se decidió una cuarta ruta semanal este verano, y se está planificando abrir una quinta ruta en diciembre», aseguró.  Sostuvo que mientras más se establezcan los negocios y las relaciones comerciales entre ambos países, se concretaría para el 2015 otra ruta directa, entre Lima y San Juan, a fin de que también ciudadanos de Chile, Bolivia o Argentina, puedan visitar Puerto Rico a través de Lima, que representaría un ‘hub’ en cuanto a vuelos en Sudamérica con destino a estos países del Caribe.

F/ Andina

Deje un comentario


8 − five =