April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNOS 40,000 POLICÍAS BRINDARÁN SEGURIDAD EN LIMA DURANTE COP20

Lima, nov. 12. Cerca de 40,000 efectivos de la Policía Nacional velarán por la seguridad en Lima durante la Vigésima Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20), a desarrollarse en la capital del 1 al 12 de diciembre próximo.

Así lo informó el ministro del Interior, Daniel Urresti, al explicar que se trabaja desde hace un año en los planes de seguridad para este evento, que congregará a los representantes de 195 países.

«La estrategia de seguridad se ha perfeccionado en los últimos meses y estamos en óptimas condiciones para que los visitantes extranjeros puedan sentirse tranquilos durante su estadía en Lima», precisó.

Urresti agregó que la participación de los 40,000 efectivos en la mencionada estrategia es fundamental, ya que el Perú será centro de la atención mundial.

«Hablamos de una cantidad impresionante de policías, porque esta situación lo amerita; debemos garantizar un entorno totalmente seguro para los representantes extranjeros», manifestó.

Señaló, además, que la próxima semana se presentará el corredor turístico preferencial, que busca mejorar el desplazamiento de los turistas que entren y salgan del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con motivo de la COP20.

No se minimizó asesinato

Posteriormente, el ministro Urresti se refirió al asesinato de Fernando Raymondi Uribe, periodista que fue acribillado por dos delincuentes en un confuso incidente en Cañete. Al respecto, expresó su solidaridad con la familia y precisó que la Policía no ha disminuido el hecho.

«Algunos medios han dado a entender que hemos minimizado el crimen cuando comentamos que las primeras versiones indicaban un asalto, y luego se ha hecho público que podría tratarse de un tema relacionado al ‘sicariato’. Nosotros no podemos minimizar ni exagerar ningún hecho vinculado con la inseguridad, porque nuestra obligación es buscar soluciones», manifestó.

Por último, afirmó que «las investigaciones mantendrán su curso hasta descubrir la verdad de este triste suceso».

El ministro brindó estas declaraciones tras presidir la ceremonia de presentación de la nueva División de Investigaciones Especiales de la Dirección Nacional de Lavado de Activos, grupo que se dedicará a resolver los casos de lavado de activos en que estarían involucrados ex funcionarios públicos.

En este evento se presentó a más de 400 nuevos policías que se incorporarán a las diferentes direcciones dependientes de la Dirincri, de los cuales 60 formarán parte de la división recién creada.

F/ Andina

Deje un comentario


× 2 = sixteen