April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALPACA MODA MOSTRÓ LO MEJOR DEL DISEÑO PERUANO AL MUNDO

Arrquipa15 de noviembre.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva destacó la organización de Alpaca Moda 2014 que se desarrolla en Arequipa porque congrega a lo mejor de la industria peruana que trabaja la fibra de camélidos andinos y muestra el diseño peruano al mundo.

“Hemos marcado un hito en la historia textil del Perú: lo mejor del diseño en alpaca se ha mostrado al mundo en un evento sin precedentes, demostrando la calidad de la fibra de alpaca y su versatilidad que permite crear piezas únicas y de vanguardia”, afirmó la ministra Magali Silva Velarde-Álvarez.

La Asociación Internacional de la Alpaca, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)? y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentaron el certamen de moda más importante de la indust?ria alpaquera mundial: Alpaca Moda 2014.

La cita se llevó a cabo en los Claustros ?de la Compañía y presentó las colecciones de reconocidos diseñadores peruanos como Gleny Castro, José Miguel Valdivia y Meche Correa, quienes compartieron la pasarela con el italiano Fabio Quaranta de Lanificio F Lli Cerruti, quien preparó una colección especialmente para la ocasión.

 En el desfile también estuvieron presentes reconocidas marcas como Sol Alpaca (Michell Group), Altiknits y Kuna, que mostraron lo mejor de sus propuestas?.

Magali Silva indicó que esta actividad se realizó en el marco de Alpaca Fiesta, encuentro comercial que busca promocionar la exportación de la fibra de nuestros camélidos andinos y que espera superar los 15 millones de dólares en negocios.

Colecciones

Gleny Castro presentó su colección ‘Magma’, inspirado en la fuerza, la presión, la volatilidad y la energía que brota de la entrañas de la tierra. “La naturaleza es y será siempre la fuerza más poderosa del universo”, dice.

José Miguel Valdivia expuso tenidas de siluetas sencillas y femeninas, con detalles de bordados peruanos. “Confort y elegancia marcan esta colección, llena de contrastes y delicadeza”, resume el diseñador, quien definió su estilo entre “urbano y elegante, como toda mujer del mundo”.

Por su lado, la propuesta de Meche Correa destacó una vez más la inspiración que la ha caracterizado: el Perú. “Mi público no tiene edad; tiene amor y sentimiento por el arte y por la cultura”, asegura.

Por último, Sol Alpaca contó con la participación de la diseñadora Fariba Heydari, quien definió su colección como “Perú, país festivo, exótico, romántico y sin precedentes”. La argentina Lucrecia Lovera, de Altiknits, mostró piezas que la identifican: tenidas que mezclan urbanidad con artesanía. Y la propuesta de Kuna, guiada bajo la propuesta de la diseñadora Sylvie Patthey, está inspirada en puertas antiguas de diferentes épocas y estilos, cuyas formas y figuras esculpidas o talladas sobre puertas y doseles mezclan estilos artísticos enlazados armónicamente e interpretados a través de elaboradas trenzas.

F/F/ Andina

Deje un comentario


4 × four =