35° FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA: CONOCE LAS ACTIVIDADES DEL PRIMER DÍA
Se desarrollará del 14 al 30 de noviembre.
Tras un mes adicional de espera, se inauguró, la esperada Feria del Libro Ricardo Palma, en su trigésima quinta edición, inicia. De igual modo que el 2013, la feria se llevará a cabo en el Parque Salazar de Miraflores, Lima, frente a Larcomar.
En esta ocasión se amplió el espacio dedicado a los stands, hasta los 4000 metros cuadrados, 100% más a comparación del 2013. Pueden asistir desde la 1 p.m. hasta las 10 p.m., sea para adquirir libros o asistir a las actividades culturales en dos auditorios: Ricardo Palma y Antonio Cisneros.
El homenajeado principal en la Feria Ricardo Palma es Ricardo Silva Santisteban (Lima, 1941), escritor, traductor y crítico de literatura, cuya obra la Cámara Peruana del Libro (organizadora del evento) busca poner en relieve.
También se rendirá homenaje al inolvidable Julio Ramón Ribeyro, quien cumplió 20 años de fallecido en agosto.
Entre los invitados extranjeros contamos con el colombiano Alberto Salcedo Ramos (1963), ganador del Premio Internacional de Periodismo Rey de España y Premio Ortega y Gasset de Periodismo, así como el cineasta francés Vincent Moon (1979).
Desde Chile llega una delegación compuesta por el cineasta Pablo Perelman, Fernando Monte Alegre, escritor y periodista chileno, Premio Municipal de Literatura de Santiago y Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura de Chile; Alejandra Costamagna (1970), redactora de la sección Cultura y Espectáculos del diario La Nación, autora de las novelas En voz baja (1996) y Ciudadano en retiro (1998); Alvaro Bisama, escritor nacido en Valparaíso cuyas crónicas han aparecido en diversas revistas alrededor del mundo, autor de novelas como Estrellas muertas, que recibiera en 2011 el premio de la Academia Chilena de la Lengua, y desde Puerto Montt viene Rodrigo Olavarría, narrador, poeta y traductor oficial de Anagrama para la obra de Allen Gingsberg.
F/ Andina