February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REINA SE ESTRENA COMO ORADORA EN UNA CUMBRE INTERNACIONAL

La reina Letizia ha invocado hoy el «valor especial» de las mujeres para combatir el «inaceptable» grado de hambre en el mundo, y ha propuesto darles más educación para que contribuyan a mejorar la nutrición, mientras que el papa Francisco ha denunciado que «la lucha contra el hambre y la desnutrición se ve obstaculizada por la prioridad del mercado y la preeminencia de la ganancia». Ambos han participado este jueves en Roma en la II Conferencia Internacional de Nutrición.

En un discurso pronunciado en este foro internacional, organizado por la FAO y la OMS, doña Letizia reclamó de la «gran industria alimentaria» que haga confluir los «intereses comerciales» con la «responsabilidad política» para la erradicación da la obesidad, una «epidemia», dijo, que ningún país del mundo ha logrado revertir. Además, la reina Letizia hizo notar que para luchar contra la malnutrición es necesaria una investigación científica con financiación suficiente y desarrollada con «independencia y rigor». Su exposición coincidió con la llegada del Papa Francisco a la sede de la FAO, quien intervino posteriormente y cuyas palabras escuchó la reina Letizia junto a los demás compromisarios. En su alocución, la reina española subrayó que la malnutrición «es la principal causa de enfermedad en el mundo» y consideró «inaceptable» que más de 850 millones de personas padezcan hambre crónica y al mismo tiempo más de 1.400 millones sobrepeso y obesidad, todo ello unido a las altas cifras de mortalidad infantil. (…)

Otro mensaje lanzado por la reina Letizia en la cumbre, a la que asisten 170 especialistas y dirigentes políticos de todo el mundo, iba dirigido al sector alimentario. «Las multinacionales del sector de la alimentación y de la agricultura deben acompañar a las agencias internacionales y a los gobiernos en su tarea de promover la salud pública», aseveró. En esta línea hizo hincapié en la recomendaciones de la OMS para reducir y limitar el consumo de grasas saturadas, azúcar y sal, e incluso eliminar las grasas hidrogenadas. Porque, recordó, «ningún país en el planeta, ninguno, ha logrado revertir la epidemia de obesidad».(…)

 F/AFP

Deje un comentario


9 + nine =