PERÚ CONFÍA EN QUE PAÍSES INDUSTRIALIZADOS ASUMIRÁN UN MAYOR COMPROMISO AMBIENTAL EN COP20
Lima, nov. 22. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal expresó su confianza en que los países industrializados asumirán un mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente durante la Vigésima Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP20), que se realizará el próximo mes en Perú. Explicó que en los últimos meses, varios países desarrollados han expresado compromisos importantes en el tema de financiamiento para la mitigación y adaptación ante el cambio climático, que implica la movilización de recursos económicos.
Agregó que en las recientes reuniones sobre el Fondo Verde del Clima varios países se comprometieron a realizar contribuciones económicas para un fondo que suma más de 9,300 millones de dólares. “Creo que las evidencias del compromiso de los países desarrollados se están dando con este anuncio de Estados Unidos, China, Unión Europea, con los compromisos para al Fondo Verde del Clima. Estoy seguro que ese compromiso mayor se materializará con avances significativos en la COP 20 en Lima y con la suscripción de un acuerdo en la COP21 en París”.
Pulgar- Vidal ratificó que la cumbre mundial sobre cambio climático COP20 tendrá éxito y no se repetirá el fracaso de la cumbre de Copenhague del 2009, donde no pudo consensuarse un documento con medidas vinculantes para la reducción del cambio climático.
“El rol del Perú es facilitar las negociaciones y considero que hemos cumplido bastante bien en las tareas esenciales de un país anfitrión que asume la presidencia de la COP20, somos un país confiable que permite que las partes acerquen sus posiciones para lograr un acuerdo climático”, acotó. Más de 12,000 personas de 195 países asistirán a la cumbre sobre el cambio climático (COP20), del 1 al 12 de diciembre del 2014, entre ellas el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. En dicha convención, los países participantes buscarán llegar a consensos sobre medidas para combatir el cambio climático y el calentamiento global, con la finalidad de elaborar un documento inicial con acuerdos que serán ratificados en la próxima COP21 de Paris (Francia) el 2015.