April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ CONFÍA EN QUE PAÍSES INDUSTRIALIZADOS ASUMIRÁN UN MAYOR COMPROMISO AMBIENTAL EN COP20

Lima, nov. 22. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal expresó su confianza en que los países industrializados asumirán un mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente durante la Vigésima Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP20), que se realizará el próximo mes en Perú. Explicó que en los últimos meses, varios países desarrollados han expresado compromisos importantes en el tema de financiamiento para la mitigación y adaptación ante el cambio climático, que implica la movilización de recursos económicos.

Agregó que en las recientes reuniones sobre el Fondo Verde del Clima varios países se comprometieron a realizar contribuciones económicas para un fondo que suma más de 9,300 millones de dólares. “Creo que las evidencias del compromiso de los países desarrollados se están dando con este anuncio de Estados Unidos, China, Unión Europea, con los compromisos para al Fondo Verde del Clima. Estoy seguro que ese compromiso mayor se materializará con avances significativos en la COP 20 en Lima y con la suscripción de un acuerdo en la COP21 en París”.

Pulgar- Vidal ratificó que la cumbre mundial sobre cambio climático COP20 tendrá éxito y no se repetirá el fracaso de la cumbre de Copenhague del 2009, donde no pudo consensuarse un documento con medidas vinculantes para la reducción del cambio climático.

“El rol del Perú es facilitar las negociaciones y considero que hemos cumplido bastante bien en las tareas esenciales de un país anfitrión que asume la presidencia de la COP20, somos un país confiable que permite que las partes acerquen sus posiciones para lograr un acuerdo climático”, acotó.  Más de 12,000 personas de 195 países asistirán a la cumbre sobre el cambio climático (COP20), del 1 al 12 de diciembre del 2014, entre ellas el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. En dicha convención, los países participantes buscarán llegar a consensos sobre medidas para combatir el cambio climático y el calentamiento global, con la finalidad de elaborar un documento inicial con acuerdos que serán ratificados en la próxima COP21 de Paris (Francia) el 2015.

Deje un comentario


8 − = seven